Bolsas plásticas, papel de diario, cartón y hasta las chapas de latas, sirvieron para dar forma a faldas, vestidos y trajes. Hasta el más mínimo detalle evocaba el reciclaje, incluso los accesorios fueron hechos con desechos.
Este año fueron los alumnos de los séptimos años básicos los encargados de dar vida a este mágico evento lleno de colores y brillos. En total se presentaron 14 creaciones; desde trajes de dos piezas hasta vestidos de gala que no tienen -por su complejidad- nada que envidiar a los confeccionados de finas telas.
“Tenemos la posibilidad de que los estudiantes puedan tomar el material y reciclarlo, convirtiéndolo en otra cosa. Esta actividad es una oportunidad para los alumnos puedan poner en práctica lo que han aprendido en la sala de clases”, explica la profesora de educación tecnológica, Seila Ortiz.
La idea nace a partir de la asignatura de Educación Tecnológica y se trató de una excelente iniciativa para fomentar la conciencia ecológica en los estudiantes, quienes a partir de esta emocionante experiencia, aprendieron a utilizar estos elementos en la elaboración de ropa, comprendiendo que el uso del reciclaje es una excelente opción dentro de la moda.
Los hombres fueron enviados de regreso a Chile como reemplazo de las condenas que cumplían…
· El encuentro gratuito se realizará entre el lunes 17 y viernes 21 de noviembre…
En la designación de Sitios SIPAM, se destacó, entre otros, a la red de la…
Este domingo 16 de noviembre se realizarán las elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile, y…
Corredor local Tomás Águila, de sólo 8 años, fue confirmado en el liderazgo de su…
La carrera de Técnico en Enfermería Gineco-Obstétrica y Neonatal del Centro de Formación Técnica Santo…