Categorías: Uncategorized

Encuesta revela el impacto de la pandemia sobre la alimentación en La Araucanía y Los Lagos

Conversatorio “¿Hambre en Chile? Impacto de la pandemia en el sur de Chile” presentará los resultados de la Encuesta Seguridad Alimentaria y Alimentación, realizada por Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural.

La actividad se realizará vía Zoom el martes 15 de junio, a las 18 hrs., y las inscripciones están abiertas en: http://bit.ly/webinar-encuesta-Rimisp

Casi un 2% (1,9%) de los hogares de La Araucanía y Los Lagos sufren de inseguridad alimentaria severa, es decir han pasado hambre. Esa es una de las alarmantes cifras que arrojó la Encuesta Seguridad Alimentaria y Alimentación, realizada por Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural durante los meses de noviembre y diciembre de 2020.

El conversatorio “¿Hambre en Chile? Impacto de la pandemia en el sur de Chile”, organizado por Rimisp, la Pontificia Universidad Católica, sede Villarrica, y la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales de la Universidad de la Universidad de la Frontera, profundizará en cómo la pandemia ha impactado en la economía, la inseguridad alimentaria y las dietas alimenticias. También se analizará las ayudas sociales que han recibidos los hogares.

El evento contará con la participación de Danae Mlynarz, directora de la oficina Chile de Rimisp, y Miguel Albacete, investigador de Rimisp que presentará los datos de la encuesta. Los comentaristas durante el conversatorio serán:

– Gustavo Aravena, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, UFRO.

– Zunilda Leín, Zuni Tradiciones.

– Claudia Mellado Ñancupil, Biodiversidad Alimentaria.

– Viviana Catrileo Epul, ANAMURI

– Constanza Monterrubio del Centro de Desarrollo Local, PUC Villarrica, será la moderadora del conversatorio

ALARMANTES CIFRAS

Los resultados de la Encuesta Seguridad Alimentaria y Alimentación muestran que en La Araucanía y Los Lagos 1 de cada 3 hogares ha visto sus ingresos reducirse a raíz de la pandemia y 15% ha perdido al menos un generador de ingresos.

El impacto sobre los ingresos repercute sobre la alimentación de los hogares: 15% de los hogares de estas regiones se encuentra en situación de inseguridad alimentaria moderada o severa. La escasez de ingresos para adquirir alimentos es una preocupación para una mayoría de estos hogares, pero también lo es el alza en los precios de los alimentos, que erosiona aún más el poder adquisitivo de los hogares.

A su vez, 18,5% de los hogares rurales de La Araucanía y Los Lagos presentan inseguridad alimentaria severa o moderada, en cambio los hogares urbanos de las mismas regiones alcanzan un 13,6%, pero lo más alarmante es que casi un 2% (1,9%) de los hogares de La Araucanía y Los Lagos sufren de inseguridad alimentaria severa. Si sólo nos centramos en la inseguridad alimentaria severa, es decir en los hogares que han pasado hambre, vemos que en el caso de los hogares rurales la cifra alcanza 4,4% y en los hogares urbanos 1,4%.

El conversatorio “¿Hambre en Chile? Impacto de la pandemia en el sur de Chile” se realizará el martes 15 de junio, a las 18 hrs., y se podrá ver en el canal de Youtube de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales de la UFRO: https://www.youtube.com/channel/UC0601yAcf7idtQs0c-yLwWw

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

12 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

13 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

13 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

16 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

17 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

17 horas hace