Categorías: Comunas

Oficina móvil del SAG recorre zona costera de La Araucanía

En el marco de su programa “SAG más cerca” el Servicio Agrícola y Ganadero ha reacondicionado antiguas casas rodantes de la institución y las ha convertido en oficinas móviles que recorren zonas apartadas del país para atender a usuarios y usuarias que viven alejados de las oficinas del Servicio.

Actualmente estas oficinas móviles se encuentran operativas en las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía, informó el Director Nacional del SAG, Horario Bórquez, quién además destacó que poco a poco se irán sumando más regiones a este programa “que espera para este año ampliar en cuatro nuevas oficinas móviles y hacer crecer esta iniciativa en el tiempo según las necesidades que presente el sector rural de nuestro país, con una cobertura estimada de más de 3.000 trámites y 1.800 usuarios”.

La Araucanía

En La Araucanía la implementación de la oficina móvil se está desarrollando en la zona costera de la región desplazándose desde la oficina SAG Nueva Imperial a las comunas de Cholchol, Carahue, Saavedra, Teodoro Schmidt y Toltén, lugares donde los usuarios beneficiados, dadas las condiciones propias de la zona, son principalmente de la Agricultura Familiar Campesina (AFC), y justamente son quienes tienen mayor dificultad para desplazarse ya que se encuentran en zonas rurales de estas comunas, puntualizó el jefe de oficina SAG Nueva Imperial, Fredy Muñoz.

“El funcionamiento de la oficina móvil se inició en el mes de mayo y a la fecha los funcionarios del SAG han atendido a través de este medio a más de 100 usuarios y usuarias que preferencialmente realizan trámites obligatorios del Servicio, como son la inscripción de su ganado, registro de semilleros y producción agrícola” destacó Muñoz.

Por su parte, la directora del SAG Araucanía, María Teresa Fernández, resaltó que “es muy relevante para la región poner en marcha el programa SAG más cerca, porque a través de esta oficina móvil podemos estar en distintas comunas y atender a nuestros usuarios y usuarias que viven alejados de las oficinas del Servicio, lo que contribuye a aumentar la cobertura de los trámites obligatorios y presenciales del SAG. También nos permite actualizar información como la ubicación de predios, cantidad de animales, entre otros datos que son vitales en los casos de una emergencia sanitaria o climática”.

prensa

Entradas recientes

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

4 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

4 horas hace

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

11 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

11 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

11 horas hace