Categorías: Comunas

Oficina móvil del SAG recorre zona costera de La Araucanía

En el marco de su programa “SAG más cerca” el Servicio Agrícola y Ganadero ha reacondicionado antiguas casas rodantes de la institución y las ha convertido en oficinas móviles que recorren zonas apartadas del país para atender a usuarios y usuarias que viven alejados de las oficinas del Servicio.

Actualmente estas oficinas móviles se encuentran operativas en las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía, informó el Director Nacional del SAG, Horario Bórquez, quién además destacó que poco a poco se irán sumando más regiones a este programa “que espera para este año ampliar en cuatro nuevas oficinas móviles y hacer crecer esta iniciativa en el tiempo según las necesidades que presente el sector rural de nuestro país, con una cobertura estimada de más de 3.000 trámites y 1.800 usuarios”.

La Araucanía

En La Araucanía la implementación de la oficina móvil se está desarrollando en la zona costera de la región desplazándose desde la oficina SAG Nueva Imperial a las comunas de Cholchol, Carahue, Saavedra, Teodoro Schmidt y Toltén, lugares donde los usuarios beneficiados, dadas las condiciones propias de la zona, son principalmente de la Agricultura Familiar Campesina (AFC), y justamente son quienes tienen mayor dificultad para desplazarse ya que se encuentran en zonas rurales de estas comunas, puntualizó el jefe de oficina SAG Nueva Imperial, Fredy Muñoz.

“El funcionamiento de la oficina móvil se inició en el mes de mayo y a la fecha los funcionarios del SAG han atendido a través de este medio a más de 100 usuarios y usuarias que preferencialmente realizan trámites obligatorios del Servicio, como son la inscripción de su ganado, registro de semilleros y producción agrícola” destacó Muñoz.

Por su parte, la directora del SAG Araucanía, María Teresa Fernández, resaltó que “es muy relevante para la región poner en marcha el programa SAG más cerca, porque a través de esta oficina móvil podemos estar en distintas comunas y atender a nuestros usuarios y usuarias que viven alejados de las oficinas del Servicio, lo que contribuye a aumentar la cobertura de los trámites obligatorios y presenciales del SAG. También nos permite actualizar información como la ubicación de predios, cantidad de animales, entre otros datos que son vitales en los casos de una emergencia sanitaria o climática”.

prensa

Entradas recientes

Caso Convenios: formalizan a presidente de Fundación Cumplido Circular por investigación de fraude al fisco

El Ministerio Público formalizó durante la mañana de este martes a Jorge López Cumplido, presidente…

11 minutos hace

Paga el pasaje del colectivo con tu celular: Temuco estrena pago con código QR

Los casi 8.000 pasajeros que transporta a diario la Línea 21 de colectivos de Temuco,…

4 horas hace

Centro Cultural Padre Las Casas se suma al Día del Cine Chileno con función especial de “Denominación de Origen”

En el marco de la reciente oficialización del Día del Cine Chileno, el Centro Cultural…

5 horas hace

Gobierno impulsa histórica inversión en infraestructura educativa en Vilcún

Con la colocación de la primera piedra para la reposición de la Escuela Martín Alonqueo,…

5 horas hace

Capitán Pastene inauguró los 56° Juegos Infantiles Nahuelbuta que congrega a más de 300 atletas

La cita cumple su versión 56 y es el evento deportivo escolar más antiguo de…

7 horas hace

Diputado Jorge Saffirio valora aprobación de proyecto que tipifica el reclutamiento de menores para cometer delitos

El diputado Jorge Saffirio Espinoza  expresó hoy su profunda satisfacción y respaldo a la aprobación…

8 horas hace