Categorías: Actualidad

SAG Araucanía celebró 50 años de vida institucional

Con una emotiva y solemne ceremonia, el SAG en la región de La Araucanía, celebró sus 50 años de existencia en Chile y la región. La actividad se realizó en el centro de eventos Dreams,en Temuco.

Cabe, recordar que fue el 28 de julio de 1967 cuando la nueva Ley de Reforma Agraria, promulgada por el presidente Eduardo Frei Montalva, transformó a la Dirección General de Agricultura y Pesca del Ministerio de Agricultura, en una persona jurídica de derecho público denominada «Servicio Agrícola y Ganadero, SAG».

En la ceremonia el director regional del SAG en La Araucanía, Eduardo Figueroa, resumió las principales actividades que el Servicio lleva acabo en la región y enfatizó que gracias a la vigilancia y acciones que realizan los funcionarios de la institución en los rubros agrícola, pecuario y forestal se han podido detectar en forma oportuna plagas y enfermedades las cuales se encuentran en control y otras en erradicación, con el fin de mantener el status fito y zoosanitario de Chile el cual  nos permite exportar distintos productos a diversos mercados del mundo, como fue el inicio de las exportaciones de animales vivos a Turquía. Acontecimiento en el cual la región envió más de 2 mil bovinos de pequeños y medianos ganaderos de 25 comunas de La Araucanía.

Más de 150 personas llegaron a la ceremonia, destacando entre las autoridades el Senador de la República, Jaime Quintana, la Directora Regional de INIA, Ivette Seguel; el Alcalde de Collipulli, Manuel Macaya; el Gerente Regional de Corma, Marcelo Bonnefoy y funcionarios del Servicio de Dirección Regional y de las cinco Oficinas Sectoriales delSAG, Victoria, Imperial, Villarrica, Angol y Temuco.

En esta oportunidad el director regional agradeció el compromiso y profesionalismo de los funcionarios con la misión del Servicio: “Proteger y mejorar la condición fito y zoosanitaria de los recursos productivos, y conservar los recursos naturales renovables del ámbito silvoagropecuario del país, para contribuir al desarrollo sustentable y competitivo del sector”.

Por último, cabe señalar que en la región el SAG se encuentra en los tres Controles Fronterizos Terrestres, Mamuil Malal, Icalma, Pino Hachado y en el Aeropuerto La Araucanía. Además, cuenta con cuatro laboratorios, Fitopatología, Semillas, Taxonomía de Malezas y Entomología; cinco Oficinas Sectoriales Victoria, Imperial, Villarrica, Angol y Temuco y Dirección Regional.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

2 horas hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

2 horas hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

2 horas hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

18 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

18 horas hace