Categorías: Actualidad

SAG capacita en control de enfermedades a profesional del Ministerio de Agricultura de Isla Fiyi que visitó La Araucanía

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) dio a conocer su labor a través del Programa de Erradicación de Brucelosis Bovina y el Plan Nacional de Control y Erradicación de Tuberculosis Bovina a profesional del Ministerio de Agricultura de la isla de Fiyi que visitó La Araucanía.

El Director Regional del SAG, Eduardo Figueroa, destacó esta oportunidad “en la cual podemos dar a conocer nuestra labor y experiencia a otros países que están interesados en conocer el trabajo que llevamos a cabo como institución  a cargo del patrimonio fito y zoosanitario de la región y del país”.

Esta pasantía se enmarca en un convenio de cooperación, de dos años,  que existe desde diciembre de 2015 entre la Agencia de Cooperación Internacional de Chile dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores; y el Ministerio de Agricultura, a través del Servicio Agrícola y Ganadero.

Paola Garcia, de la Unidad de Cooperación Internacional de la División de Asuntos Internacionales del SAG, señaló que a  través del Servicio se está capacitando a los profesionales de la isla de Fiyi, en cuatro áreas: Sistemas de Aseguramiento de Calidad en los rubros cárnicos y lácteos;  Programa de Control Erradicación de Brucelosis y Tuberculosis Bovina, Certificación Orgánica y Programa de Residuos en Laboratorios. “Específicamente en la región de La Araucanía, el Médico Veterinario, señor Leo Borja, vino a aprender sobre cómo el SAG ha implementado sus programas ya que Chile tiene una experiencia exitosa en el control y erradicación de estas enfermedades”. 

Por su parte, Marcia Vega, Encargada Nacional del Programa de Erradicación de Brucelosis Bovina, agregó que el “objetivo del Servicio es dar a conocer cómo funciona el país y en particular en la región  ambos programas sanitarios, cómo se han implementado y cómo han sido sus resultados para poder comparar la experiencia chilena con la experiencia de isla Fiyi”.

Para el profesional de Isla Fiyi, los Programas de Brucelosis y Tuberculosis bovina han sido muy exitosos en Chile y son buenos modelos para adaptarlos y aplicarlos.

En la pasantía se recorrieron predios donde existen programas de saneamiento de cuarentenas de Brucelosis y Tuberculosis, se visitaron plantas faenadoras de carne y ferias ganaderas de la región. Además se expusieron las principales temáticas y acciones de ambos Programas Sanitarios en la región.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

10 minutos hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

2 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

3 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

3 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

4 horas hace