Categorías: Actualidad

SAG capacita en control de enfermedades a profesional del Ministerio de Agricultura de Isla Fiyi que visitó La Araucanía

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) dio a conocer su labor a través del Programa de Erradicación de Brucelosis Bovina y el Plan Nacional de Control y Erradicación de Tuberculosis Bovina a profesional del Ministerio de Agricultura de la isla de Fiyi que visitó La Araucanía.

El Director Regional del SAG, Eduardo Figueroa, destacó esta oportunidad “en la cual podemos dar a conocer nuestra labor y experiencia a otros países que están interesados en conocer el trabajo que llevamos a cabo como institución  a cargo del patrimonio fito y zoosanitario de la región y del país”.

Esta pasantía se enmarca en un convenio de cooperación, de dos años,  que existe desde diciembre de 2015 entre la Agencia de Cooperación Internacional de Chile dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores; y el Ministerio de Agricultura, a través del Servicio Agrícola y Ganadero.

Paola Garcia, de la Unidad de Cooperación Internacional de la División de Asuntos Internacionales del SAG, señaló que a  través del Servicio se está capacitando a los profesionales de la isla de Fiyi, en cuatro áreas: Sistemas de Aseguramiento de Calidad en los rubros cárnicos y lácteos;  Programa de Control Erradicación de Brucelosis y Tuberculosis Bovina, Certificación Orgánica y Programa de Residuos en Laboratorios. “Específicamente en la región de La Araucanía, el Médico Veterinario, señor Leo Borja, vino a aprender sobre cómo el SAG ha implementado sus programas ya que Chile tiene una experiencia exitosa en el control y erradicación de estas enfermedades”. 

Por su parte, Marcia Vega, Encargada Nacional del Programa de Erradicación de Brucelosis Bovina, agregó que el “objetivo del Servicio es dar a conocer cómo funciona el país y en particular en la región  ambos programas sanitarios, cómo se han implementado y cómo han sido sus resultados para poder comparar la experiencia chilena con la experiencia de isla Fiyi”.

Para el profesional de Isla Fiyi, los Programas de Brucelosis y Tuberculosis bovina han sido muy exitosos en Chile y son buenos modelos para adaptarlos y aplicarlos.

En la pasantía se recorrieron predios donde existen programas de saneamiento de cuarentenas de Brucelosis y Tuberculosis, se visitaron plantas faenadoras de carne y ferias ganaderas de la región. Además se expusieron las principales temáticas y acciones de ambos Programas Sanitarios en la región.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace