Veterinarios autorizados de La Araucanía se capacitarán en tuberculosis bovina

· La primera semana de marzo, la Universidad Austral de Chile y el Servicio Agrícola y Ganadero dictarán, en Temuco, un curso teórico-práctico de nivelación de conocimientos respecto del trabajo de control y erradicación de la enfermedad.

Un total de 40 cupos están disponibles para médicos veterinarios autorizados por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de la región de La Araucanía y alrededores, para participar del Curso de Capacitación en Tuberculosis Bovina, a realizarse los días 5, 6 y 7 de marzo próximo en dependencias de la Sede Norte de la Universidad Católica de Temuco.

La instancia es organizada por el Instituto de Medicina Preventiva Veterinaria de la Universidad Austral de Chile, organismo que tiene a su cargo la ejecución del Plan Nacional de Capacitación en Tuberculosis Bovina, previa adjudicación de un FONDO SAG.

El curso, que será dictado por académicos de nivel superior de la UACh y profesionales del SAG, contempla reforzamientos y actualización de conocimientos teórico-prácticos respecto de la enfermedad en áreas como la epidemiología, patología, patogenia, técnicas de necropsia, inmunología y movimiento animal, además de aplicación y lectura de la prueba de tuberculina.

El director del proyecto, doctor Rafael Tamayo (UACh), hizo un llamado para que los profesionales médicos veterinarios se interesen y participen de este curso. “Es una gran oportunidad que hemos dispuesto en conjunto con el SAG para actualizar conocimientos y establecer protocolos comunes para el manejo epidemiológico de datos de rebaños infectados, saneamiento, factores de riesgo y relación con los propietarios, además de analizar y profundizar distintas técnicas de inspección en mataderos”, dijo.

Asimismo, Tamayo manifestó que previamente al curso, realizarán una charla abierta para ganaderos y productores bovinos, a fin de conversar y compartir experiencias respecto de la lucha contra esta enfermedad y la importante labor de prevención que recae en todos los integrantes de la cadena productiva de leche y carne. Dicha reunión se llevará a cabo el día lunes 4 de marzo a las 18 horas en dependencias del Parque de Exposiciones SOFO.

Para inscribirse en el curso, así como en la charla, los interesados deben enviar un correo electrónico a cesar.bauza@uach.cl solicitando su incorporación.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

6 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

7 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

10 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace