Veterinarios autorizados de La Araucanía se capacitarán en tuberculosis bovina

· La primera semana de marzo, la Universidad Austral de Chile y el Servicio Agrícola y Ganadero dictarán, en Temuco, un curso teórico-práctico de nivelación de conocimientos respecto del trabajo de control y erradicación de la enfermedad.

Un total de 40 cupos están disponibles para médicos veterinarios autorizados por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de la región de La Araucanía y alrededores, para participar del Curso de Capacitación en Tuberculosis Bovina, a realizarse los días 5, 6 y 7 de marzo próximo en dependencias de la Sede Norte de la Universidad Católica de Temuco.

La instancia es organizada por el Instituto de Medicina Preventiva Veterinaria de la Universidad Austral de Chile, organismo que tiene a su cargo la ejecución del Plan Nacional de Capacitación en Tuberculosis Bovina, previa adjudicación de un FONDO SAG.

El curso, que será dictado por académicos de nivel superior de la UACh y profesionales del SAG, contempla reforzamientos y actualización de conocimientos teórico-prácticos respecto de la enfermedad en áreas como la epidemiología, patología, patogenia, técnicas de necropsia, inmunología y movimiento animal, además de aplicación y lectura de la prueba de tuberculina.

El director del proyecto, doctor Rafael Tamayo (UACh), hizo un llamado para que los profesionales médicos veterinarios se interesen y participen de este curso. “Es una gran oportunidad que hemos dispuesto en conjunto con el SAG para actualizar conocimientos y establecer protocolos comunes para el manejo epidemiológico de datos de rebaños infectados, saneamiento, factores de riesgo y relación con los propietarios, además de analizar y profundizar distintas técnicas de inspección en mataderos”, dijo.

Asimismo, Tamayo manifestó que previamente al curso, realizarán una charla abierta para ganaderos y productores bovinos, a fin de conversar y compartir experiencias respecto de la lucha contra esta enfermedad y la importante labor de prevención que recae en todos los integrantes de la cadena productiva de leche y carne. Dicha reunión se llevará a cabo el día lunes 4 de marzo a las 18 horas en dependencias del Parque de Exposiciones SOFO.

Para inscribirse en el curso, así como en la charla, los interesados deben enviar un correo electrónico a cesar.bauza@uach.cl solicitando su incorporación.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

8 horas hace