Veterinarios autorizados de La Araucanía se capacitarán en tuberculosis bovina

· La primera semana de marzo, la Universidad Austral de Chile y el Servicio Agrícola y Ganadero dictarán, en Temuco, un curso teórico-práctico de nivelación de conocimientos respecto del trabajo de control y erradicación de la enfermedad.

Un total de 40 cupos están disponibles para médicos veterinarios autorizados por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de la región de La Araucanía y alrededores, para participar del Curso de Capacitación en Tuberculosis Bovina, a realizarse los días 5, 6 y 7 de marzo próximo en dependencias de la Sede Norte de la Universidad Católica de Temuco.

La instancia es organizada por el Instituto de Medicina Preventiva Veterinaria de la Universidad Austral de Chile, organismo que tiene a su cargo la ejecución del Plan Nacional de Capacitación en Tuberculosis Bovina, previa adjudicación de un FONDO SAG.

El curso, que será dictado por académicos de nivel superior de la UACh y profesionales del SAG, contempla reforzamientos y actualización de conocimientos teórico-prácticos respecto de la enfermedad en áreas como la epidemiología, patología, patogenia, técnicas de necropsia, inmunología y movimiento animal, además de aplicación y lectura de la prueba de tuberculina.

El director del proyecto, doctor Rafael Tamayo (UACh), hizo un llamado para que los profesionales médicos veterinarios se interesen y participen de este curso. “Es una gran oportunidad que hemos dispuesto en conjunto con el SAG para actualizar conocimientos y establecer protocolos comunes para el manejo epidemiológico de datos de rebaños infectados, saneamiento, factores de riesgo y relación con los propietarios, además de analizar y profundizar distintas técnicas de inspección en mataderos”, dijo.

Asimismo, Tamayo manifestó que previamente al curso, realizarán una charla abierta para ganaderos y productores bovinos, a fin de conversar y compartir experiencias respecto de la lucha contra esta enfermedad y la importante labor de prevención que recae en todos los integrantes de la cadena productiva de leche y carne. Dicha reunión se llevará a cabo el día lunes 4 de marzo a las 18 horas en dependencias del Parque de Exposiciones SOFO.

Para inscribirse en el curso, así como en la charla, los interesados deben enviar un correo electrónico a cesar.bauza@uach.cl solicitando su incorporación.

admin

Entradas recientes

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

8 minutos hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

4 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

4 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

4 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

4 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

5 horas hace