Categorías: Actualidad

SAG Araucanía cumple protocolo sanitario con ganado de exportación

Los animales que permanecían en cuarentena en el Fundo Huifquenco de Villarrica ya fueron despachados en 19 camiones hasta Puerto Montt para embarcarse en el buque Abou Karim III rumbo a la ciudad de Mersin, en el sudeste de Turquía.

La nave de nueve pisos, está especialmente equipada con sistemas de ventilación, áreas de cuidado veterinario y un sistema de desalinización de agua marina para 100 mil litros; algo similar a granjas flotantes cuyo objetivo es garantizar el bienestar animal. En total fueron enviados 6500 toretes que estuvieron en diferentes cuarentenas a cargo del SAG en las regiones del Maule, La Araucanía y Los Lagos.

El ganado bovino de nuestra región, que durante siete semanas permaneció vigilado estrictamente por veterinarios y equipo pecuario del Servicio Agrícola y Ganadero, fue sometido a exámenes de diagnóstico de brucelosis, tuberculosis, diarrea viral, leucosis y paratuberculosis. Además los animales fueron vacunados y estuvieron en tratamientos con antiparasitarios y antibióticos.

El 4 de marzo ingresaron al proceso cuarentenario 1069 toretes de los cuales un número menor fue rechazado, tanto por razones veterinarias como por selección de último minuto que realizó la propia empresa exportadora.

El Director Regional del SAG, Eduardo Figueroa Goycolea señaló que “el balance es cien por ciento positivo. El Servicio Agrícola y Ganadero cumplió con todo el protocolo de cuarentena para esta exportación. En total 993 bovinos salieron rumbo a Puerto Montt para ser embarcados a Turquía; Y aquí hay un punto importante que quisiera destacar porque no solamente estamos hablando que la Araucanía aportó esta cantidad de ganado. Gracias al Programa de Trazabilidad del SAG, podemos afirmar que nuestra región en total está enviando 2528 animales; lo que sucede es que no todos estuvieron bajo cuarentena en Villarrica, sino en otros predios de la región de Los Lagos.

Pero claramente esta exportación es un logro para Chile, porque abre una tremenda expectativa para los productores generando nuevas alternativas económicas. Y para el SAG significa reafirmar nuestro rol; somos un organismo fiscalizador que vela por el patrimonio sanitario del país pero también certificador de la calidad de los productos que serán consumidos en el extranjero, y eso nos llena de orgullo”.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

4 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

5 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

14 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

15 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

15 horas hace