Categorías: Actualidad

Vialidad Araucanía trabajando por mantener la conectividad en Pasos Fronterizos y zona cordillerana de la región en época invernal

El cambio de temporada se siente en las comunas de La Araucanía, días más fríos y esporádicas lluvias en la zona del valle y la costa, son señales de que este invierno podría presentarse con escasas lluvias y bajas temperaturas, sin embargo esta condición en el territorio cordillerano se pronostica con mayor precipitación de agua nieve, viviéndose así el fin de semana del 23 y 24 de abril la primera nevazón del año en los pasos cordilleranos que existen en La Araucanía.

Esta condición climatológica refuerza el personal de Vialidad Araucanía existente en los Pasos Mamuil Malal, Pino Hachado e Icalma. Donde equipos de maquinaria pesada de la institución se encuentran realizando turnos para mantener despejadas las vías de nieve, «de esta manera nuestros funcionarios dedican jornadas desde temprano horas de la mañana hasta las 22 de la noche a realizar faenas de limpieza del camino, contribuyendo a que permanezcan transitables y en óptimas condiciones», indicó el director regional de Vialidad, Pablo Rodríguez Gajardo.

Así durante el día 23 de abril permaneció cerrado el acceso a nuestro país en el paso internacional Pino Hachado, hasta que personal de maquinarias de Vialidad Araucanía efectúo las labores de habilitación de transitabilidad en la vía, desplazando la nieve y dejando expedita la ruta para el paso de vehículos.

Vialidad Araucanía programó el inicio de la temporada invernal en pasos fronterizos en pasos fronterizos, la que responde a una coordinación debido a la nevada inesperada del sábado 23 y domingo 24 de abril, con la caída de 34 centímetros de nieve.

En los pasos fronterizos están presentes funcionarios especializados en alta montaña, que cumple con la preparación, capacitación permanente en rescate y sobrevivencia, actualmente se encuentran cumpliendo labores cuadrillas de 6 personas, quienes desempeñan turnos semanales. Además en la zona cordillerana de los pasos fronterizos Vialidad Araucanía cuenta con maquinaria de empuje y dinámica para las labores de limpieza y despeje de la ruta.

Durante los turnos, una programación diaria coordinada por el jefe de cada unidad distribuye las tareas, pasando el buldócer varias veces de acuerdo a la acumulación de nieve para terminar el día con la máquina de sal.

En tanto, durante la noche, deben permanecer atentos a cualquier emergencia, para acudir en ayuda de un posible automovilista, vecino, o retirar de la vía algún obstáculo, ya sea desprendimiento de tierra o nieve en algún tramo.

Con la puesta en marcha de la Temporada Invernal el próximo 2 de mayo, Vialidad Araucanía ejecutará el Plan de Acción, donde se coordinarán las unidades invernales de los pasos internacionales, caminos transversales a cargo de la administración directa de Vialidad Provincial Malleco y los contratos globales, coordinándose reuniones al inicio, durante y al final de la temporada, evaluándose y apoyándose en las faenas de la temporada invernal en toda la zona cordillerana, manteniendo la conectividad vial.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace