Categorías: Actualidad

Consejera Romero advierte peligro por aparición de mosca asiática que ataca berries de la Región

Preocupación existe entre los productores de berries de la región, luego que el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, alertara la presencia de la mosca de alas manchadas o Drosophila Suziki en la zona rural de las comunas de Villarrica y Pucón.

El descubrimiento se realizó hace unos días a través de trampas puestas por profesionales del servicio en zarzamoras de la ruta internacional hacia el aso Mamuil Malal, detectándose la presencia de este insecto de origen asiático  que ataca principalmente plantaciones de frambuesas, arándanos y avellanos.

Ante esta alerta es que la consejera regional, Jacqueline Romero,como presidenta de la comisión de Agricultura del Consejo Regional de La Araucanía, inició acciones con el SAG, la Asociación Gremial de Productores de Fruta Limpia Araucanía AG y el municipio de Loncoche, con el propósito de iniciar un plan de información a los productores sobre la presencia de esta mosca y sus cuidados, dada la alta producción de berries en estos sectores y la posibilidad cierta que puedan ser atacados por esta plaga la cual ha sido observada desde varios meses por el SAG.

«Como autoridad vinculada a la agricultura regional es mi deber iniciar este plan informativo que permita a los profesionales del SAG tener contacto directo con los productores y así poder traspasar lo que hasta ahora ha sido el monitoreo de esta plaga y sus alcances, y la posibilidad que pueda atacar predios productivos. Estamos muy atentos a esto, ya que sabemos que una plaga como esta podría provocar un grave perjuicio a productores de diversos tamaños, por lo tanto, es nuestra idea invitar a la mayor cantidad de municipios a informarse», indicó Romero.

El SAG ha informado que hasta ahora se han puesto cerca de mil trampas con el propósito de atrapar especies e ir verificando su densidad y cobertura. Así también se ha iniciado el análisis a la fruta producida en el área comprometida. 

Cabe señalar que la detección no genera restricciones cuarentenarias a los mercados.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

3 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

6 horas hace