Categorías: Comunas

Empresa de berries apuesta por Lautaro y llega a Parque Industrial

Fruits & Berries, del Holding Cool Chile, ya está empezando a trabajar en un lote del enclave para construir lo que será un packing en frío de arándanos, que espera en temporada alta dar empleo a unas 100 personas.

Una nueva inversión privada se sumó al Parque Industrial y Tecnológico de La Araucanía durante estos meses. Se trata de la empresa Fruits & Berries, perteneciente al Holding Cool Chile, que por estos días ya está moviendo tierra en su terreno del enclave, ubicado en la comuna de Lautaro, con miras a construir un nuevo packing en frío de arándanos.

La construcción de este frigorífico, cuya inversión es de un millón de dólares, pretende estar lista en diciembre de este año, cuando empieza la temporada alta del rubro. “Este packing nació de la necesidad de no tener oferta de frío en la novena región para procesar nuestra propia fruta, misma necesidad que también vimos en varios otros productores, ya que como empresa atendemos recepción, proceso, empaque, frío y despacho de arándanos, que son principalmente de la zona”, comenta Álvaro Reyes, uno de los tres socios del Holding.

La empresa tiene su casa matriz en Chillán, zona donde cuenta con 4 campos de arándanos, pero también tiene plantaciones en Pitrufquén y en Cabildo, en el norte del país, por lo que invertir en Lautaro fue una decisión estratégica. “Creemos que es una muy buena locación, cerca de productores que también necesitan el servicio que brindamos; cerca de la carretera, con paños adecuados para la actividad, hermosos paisajes y, lo más importante, cerca de Lautaro y Temuco que tienen personas que pueden operar este negocio”, agrega.

Y es que el objetivo de la empresa es contratar a gente de la región, y se espera que en los meses de más alta producción las contrataciones lleguen a los 100 empleados. “Siempre es una alegría que inversionistas nacionales apuesten por La Araucanía y que generen nuevos puestos de trabajos, considerando igualmente al Parque como la mejor opción para comercializar sus productos”, comenta por su parte Marisel Rodríguez, Gerente del Parque Industrial y Tecnológico de La Araucanía.

La nueva planta permitirá a la empresa integrar en un mismo punto el negocio de los campos, el packing, transporte y distribución, y su servicio exportador. Vale señalar que la inversión inicial podría duplicarse en una segunda etapa del proyecto, en la que no descartan incorporar a sus productos frutas como el maqui y la murta.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

12 minutos hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

23 minutos hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

28 minutos hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

36 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

41 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

4 horas hace