Categorías: Comunas

Empresa de berries apuesta por Lautaro y llega a Parque Industrial

Fruits & Berries, del Holding Cool Chile, ya está empezando a trabajar en un lote del enclave para construir lo que será un packing en frío de arándanos, que espera en temporada alta dar empleo a unas 100 personas.

Una nueva inversión privada se sumó al Parque Industrial y Tecnológico de La Araucanía durante estos meses. Se trata de la empresa Fruits & Berries, perteneciente al Holding Cool Chile, que por estos días ya está moviendo tierra en su terreno del enclave, ubicado en la comuna de Lautaro, con miras a construir un nuevo packing en frío de arándanos.

La construcción de este frigorífico, cuya inversión es de un millón de dólares, pretende estar lista en diciembre de este año, cuando empieza la temporada alta del rubro. “Este packing nació de la necesidad de no tener oferta de frío en la novena región para procesar nuestra propia fruta, misma necesidad que también vimos en varios otros productores, ya que como empresa atendemos recepción, proceso, empaque, frío y despacho de arándanos, que son principalmente de la zona”, comenta Álvaro Reyes, uno de los tres socios del Holding.

La empresa tiene su casa matriz en Chillán, zona donde cuenta con 4 campos de arándanos, pero también tiene plantaciones en Pitrufquén y en Cabildo, en el norte del país, por lo que invertir en Lautaro fue una decisión estratégica. “Creemos que es una muy buena locación, cerca de productores que también necesitan el servicio que brindamos; cerca de la carretera, con paños adecuados para la actividad, hermosos paisajes y, lo más importante, cerca de Lautaro y Temuco que tienen personas que pueden operar este negocio”, agrega.

Y es que el objetivo de la empresa es contratar a gente de la región, y se espera que en los meses de más alta producción las contrataciones lleguen a los 100 empleados. “Siempre es una alegría que inversionistas nacionales apuesten por La Araucanía y que generen nuevos puestos de trabajos, considerando igualmente al Parque como la mejor opción para comercializar sus productos”, comenta por su parte Marisel Rodríguez, Gerente del Parque Industrial y Tecnológico de La Araucanía.

La nueva planta permitirá a la empresa integrar en un mismo punto el negocio de los campos, el packing, transporte y distribución, y su servicio exportador. Vale señalar que la inversión inicial podría duplicarse en una segunda etapa del proyecto, en la que no descartan incorporar a sus productos frutas como el maqui y la murta.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

9 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

9 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

9 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

10 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

14 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

14 horas hace