Categorías: Actualidad

Parque Industrial apuesta por la Educación Técnica

Junto a Corparaucanía, el enclave está ejecutando un proyecto del Mineduc que busca fortalecer la educación técnica-profesional en las actividades vinculadas a su actividad productiva.

Tres establecimientos de educación media técnico-profesional de las comunas de Lautaro y Temuco participarán del proyecto “Parque Industrial, Técnico y Profesional”, que actualmente está ejecutando Corparaucanía y el Parque Industrial y Tecnológico de La Araucanía en conjunto con el Ministerio de Educación. Se trata de un proyecto que busca fortalecer este tipo de educación en las especialidades vinculadas a la actividad productiva del Parque Industrial, así como propiciar la articulación de este enclave con establecimientos educacionales.

Serán más de 230 alumnos los que podrán beneficiarse del proyecto, de los Liceos Politécnico Ema Espinoza Correa (Lautaro), Tecnológico de La Araucanía (Lautaro) y Liceo Industrial de Temuco, en las especialidades de “Administración”, “Electricidad” y “Refrigeración y Climatización”. “Queremos fortalecer la articulación entre el sector privado y la educación técnica, y por otro lado mejorar la pertinencia de los procesos formativos al conocer las necesidades de las empresas e industrias del sector, lo que implica fortalecer las capacidades en docentes y directivos, entre otras cosas”, dice Diego Benavente, Director Ejecutivo de Corparaucanía y Director del proyecto.

De este modo, algunas de las actividades estipuladas en el proyecto son: Seminarios con temáticas “educación-empresa”, reuniones de coordinación entre los establecimientos participantes, un estudio de las necesidades del sector (obviamente asociado al Parque Industrial), mesas de trabajo con empresarios y actores regionales, capacitación a docentes, e informes con propuestas de mejoras en los programas curriculares así como de los materiales de apoyo a las especialidades que se requieren; todo en un plazo de un año.

“Es muy importante para nosotros que las empresas se vayan vinculando con el mundo de la educación, para así trabajar en pro de una enseñanza acorde a las necesidades reales de las industrias, y por otro lado un acercamiento de los mismos estudiantes para que vean in situ cómo funcionan las empresas y puedan definir su verdadera vocación”, valora por su parte Marisel Rodríguez, Gerente del Parque Industrial y Tecnológico de La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

12 horas hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

13 horas hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

18 horas hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

1 día hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

1 día hace