Categorías: Actualidad

Parque Industrial apuesta por la Educación Técnica

Junto a Corparaucanía, el enclave está ejecutando un proyecto del Mineduc que busca fortalecer la educación técnica-profesional en las actividades vinculadas a su actividad productiva.

Tres establecimientos de educación media técnico-profesional de las comunas de Lautaro y Temuco participarán del proyecto “Parque Industrial, Técnico y Profesional”, que actualmente está ejecutando Corparaucanía y el Parque Industrial y Tecnológico de La Araucanía en conjunto con el Ministerio de Educación. Se trata de un proyecto que busca fortalecer este tipo de educación en las especialidades vinculadas a la actividad productiva del Parque Industrial, así como propiciar la articulación de este enclave con establecimientos educacionales.

Serán más de 230 alumnos los que podrán beneficiarse del proyecto, de los Liceos Politécnico Ema Espinoza Correa (Lautaro), Tecnológico de La Araucanía (Lautaro) y Liceo Industrial de Temuco, en las especialidades de “Administración”, “Electricidad” y “Refrigeración y Climatización”. “Queremos fortalecer la articulación entre el sector privado y la educación técnica, y por otro lado mejorar la pertinencia de los procesos formativos al conocer las necesidades de las empresas e industrias del sector, lo que implica fortalecer las capacidades en docentes y directivos, entre otras cosas”, dice Diego Benavente, Director Ejecutivo de Corparaucanía y Director del proyecto.

De este modo, algunas de las actividades estipuladas en el proyecto son: Seminarios con temáticas “educación-empresa”, reuniones de coordinación entre los establecimientos participantes, un estudio de las necesidades del sector (obviamente asociado al Parque Industrial), mesas de trabajo con empresarios y actores regionales, capacitación a docentes, e informes con propuestas de mejoras en los programas curriculares así como de los materiales de apoyo a las especialidades que se requieren; todo en un plazo de un año.

“Es muy importante para nosotros que las empresas se vayan vinculando con el mundo de la educación, para así trabajar en pro de una enseñanza acorde a las necesidades reales de las industrias, y por otro lado un acercamiento de los mismos estudiantes para que vean in situ cómo funcionan las empresas y puedan definir su verdadera vocación”, valora por su parte Marisel Rodríguez, Gerente del Parque Industrial y Tecnológico de La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

11 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

12 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

21 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

22 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

22 horas hace