Categorías: Actualidad

Parque Industrial apuesta por la Educación Técnica

Junto a Corparaucanía, el enclave está ejecutando un proyecto del Mineduc que busca fortalecer la educación técnica-profesional en las actividades vinculadas a su actividad productiva.

Tres establecimientos de educación media técnico-profesional de las comunas de Lautaro y Temuco participarán del proyecto “Parque Industrial, Técnico y Profesional”, que actualmente está ejecutando Corparaucanía y el Parque Industrial y Tecnológico de La Araucanía en conjunto con el Ministerio de Educación. Se trata de un proyecto que busca fortalecer este tipo de educación en las especialidades vinculadas a la actividad productiva del Parque Industrial, así como propiciar la articulación de este enclave con establecimientos educacionales.

Serán más de 230 alumnos los que podrán beneficiarse del proyecto, de los Liceos Politécnico Ema Espinoza Correa (Lautaro), Tecnológico de La Araucanía (Lautaro) y Liceo Industrial de Temuco, en las especialidades de “Administración”, “Electricidad” y “Refrigeración y Climatización”. “Queremos fortalecer la articulación entre el sector privado y la educación técnica, y por otro lado mejorar la pertinencia de los procesos formativos al conocer las necesidades de las empresas e industrias del sector, lo que implica fortalecer las capacidades en docentes y directivos, entre otras cosas”, dice Diego Benavente, Director Ejecutivo de Corparaucanía y Director del proyecto.

De este modo, algunas de las actividades estipuladas en el proyecto son: Seminarios con temáticas “educación-empresa”, reuniones de coordinación entre los establecimientos participantes, un estudio de las necesidades del sector (obviamente asociado al Parque Industrial), mesas de trabajo con empresarios y actores regionales, capacitación a docentes, e informes con propuestas de mejoras en los programas curriculares así como de los materiales de apoyo a las especialidades que se requieren; todo en un plazo de un año.

“Es muy importante para nosotros que las empresas se vayan vinculando con el mundo de la educación, para así trabajar en pro de una enseñanza acorde a las necesidades reales de las industrias, y por otro lado un acercamiento de los mismos estudiantes para que vean in situ cómo funcionan las empresas y puedan definir su verdadera vocación”, valora por su parte Marisel Rodríguez, Gerente del Parque Industrial y Tecnológico de La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

4 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

4 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

8 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

8 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

8 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

8 horas hace