Categorías: Salud

Los diabéticos mueren 3 veces más por influenza Que el resto de la población

La diabetes avanza en el mundo y multiplica las complicaciones de la influenza en temporada invernal. La vacuna contra la gripe estacional disminuye significativamente el riesgo de hospitalización y muerte en los diabéticos.

En América latina, la diabetes es considerada una “epidemia” que afecta a 25 millones de personas y podría alcanzar a 40 millones dentro de dos décadas. Está creciendo en forma tan alarmante que la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió dedicar el Día Internacional de la Salud 2016 a generar conciencia sobre las causas de esta enfermedad, sus complicaciones y las formas de prevenirla. Una de las formas principales de evitar complicaciones es aplicar la vacuna contra la influenza cada año a los diabéticos.

Según la American Diabetes Association (ADA), los diabéticos tienen alteraciones en el sistema inmunológico del organismo que los hacen más susceptibles a las infecciones. Entre ellas, las causadas por el virus de la influenza. Las personas que tienen diabetes corren más riesgo de sufrir complicaciones graves (neumonía, bronquitis, sinusitis y afecciones del oído) por influenza. Además, también tienen tres veces más riesgo de morir si sufren influenza o neumonía. Además, el control de la glucemia es más difícil en personas diabéticas que padecen influenza.

Un estudio canadiense durante la pandemia de influenza de 2009 reveló que los diabéticos tienen tres veces más riesgo de ser hospitalizados que el resto de las personas si se contagian con influenza. Una vez en el hospital, los diabéticos con influenza tienen cuatro veces más riesgo ser internados en una Unidad de Cuidados Intensivos.

Por lo tanto, el Centro de Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos y las autoridades sanitarias de los países latinoamericanos recomiendan la vacuna inyectable contra la influenza a todas las personas que padezcan diabetes, a partir de los 6 meses de edad. De hecho el ADA aconseja también que se vacunen los familiares de las personas diabéticas, para evitar los contagios.

En Chile, la campaña de vacunación contra la Influenza que lleva a cabo el Ministerio de Salud considera entre los grupos de riesgo a los diabéticos, por lo que el llamado es a tomar conciencia, prevenir y vacunarse.

Conocer la diabetes para prevenirla

La diabetes es una enfermedad crónica que padecen alrededor de 1 de cada 9 adultos en el mundo y que se produce cuando el páncreas no fabrica una hormona (insulina) en suficiente cantidad o cuando el organismo no es capaz de utilizarla en forma adecuada para regular los niveles de azúcares en la sangre.

Existen dos formas de diabetes. La diabetes tipo 1 se manifiesta generalmente en la infancia o primera juventud y requiere dosis diarias de insulina como tratamiento de reemplazo hormonal. La diabetes tipo 2, en cambio, aparece en la adultez cuando aumentan los niveles de azúcar en sangre (hiperglucemia) debido a una alteración en el uso de la insulina. También existe una diabetes que se presenta durante el embarazo y que se denomina “gestacional”.

Según la OMS, para vencer la diabetes es preciso ampliar la prevención y fortalecer la atención de los pacientes. La vacuna contra la influenza es una manera de cumplir con ambos objetivos.

Fuente de los datos:

1. Organización Mundial de la Salud. Enero, 2015. http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs312/en/

2. Centers of Disease Control (CDC)

http://www.cdc.gov/diabetes/projects/pdfs/eng_brochure.pdf

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

3 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

4 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

8 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

8 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

8 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

8 horas hace