Categorías: Política y Economía

Fábrica de Pinturas comienza su marcha blanca en Parque Industrial

Con una inversión que supera el millón de dólares, cerca de 1.300 m2 de construcción y estándares de nivel mundial, la empresa Pinturas Panorámica se sumó al enclave ubicado en Lautaro con una fábrica de pinturas, pastas y texturas para empresas y particulares.

Una nueva empresa ya está iniciando sus operaciones en el Parque Industrial y Tecnológico de La Araucanía, ubicado en la comuna de Lautaro. Se trata de Pinturas Panorámica, que con una planta de 1.300 m2 –donde más de 300 son oficinas administrativas y sala de ventas- y una inversión de 1,5 millones de dólares, buscará posicionarse como una de las principales fábricas de pinturas, pastas y texturas del sur del país.

La empresa regional, que tiene una experiencia de 18 años en el mercado nacional, entre Santiago y Puerto Montt, primero como distribuidora y ahora con su marca propia de pinturas, comenzó la marcha blanca de esta fábrica el pasado 06 de enero, a la espera de contar con todo lo necesario para oficializar su producción e inaugurar sus instalaciones en marzo próximo; instalaciones que ya han otorgado empleo directo a 16 personas, y un total de 60 contrataciones contando los subcontratos de obra.

Empleos que se suman a los más de mil que ya ha generado el Parque Industrial y Tecnológico, enclave que fue elegido por esta empresa por su ubicación estratégica e infraestructura. “La ubicación del Parque industrial, y en especial del terreno donde estamos emplazados, cumple con todos los estándares que buscábamos, porque está a orilla de carretera y nos permitirá publicitar de buena manera nuestra marca, con un excelente acceso del norte como del sur y una urbanización de lujo”, sostiene Paolo Chaparro, gerente general de Pinturas Panorámica.

“Hemos trabajado este proyecto con profesionales de vasta experiencia en el rubro y tenemos un gran desafío por delante, pero estamos seguros, porque así lo hemos comprobado, que esta marca regional cumplirá el 100% de los requerimientos del exigente mercado de la construcción, demostrando que Santiago no es Chile y que se puede competir con los grandes cuando el desarrollo, el servicio y la innovación son parte de tu ADN”, concluye Chaparro.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace