Exposición “Visiones del paisaje” se estrenará durante agosto en Padre las Casas

La agrupación artística denominada “Colectivo nueve”, es la responsable de inaugurar una nueva exposición en el Centro Cultural de Padre las Casas durante el mes de agosto. El colectivo, compuesto por cinco artistas regionales, presenta la obra “Visiones del paisaje” trabajo en el cual cada miembro plasma su perspectiva referente al concepto de “paisaje”, utilizando diferentes técnicas, tales como la pintura, dibujo, acuarela y fotografía. La muestra estará abierta al público durante todo el mes.

El paisaje es un concepto cultural. Solo hay paisaje cuando individuos de un grupo humano interactúan comunicándose entre sí. El paisaje es cultura. Es ésta, la premisa en la cual se basó la agrupación artística regional llamada “Colectivo nueve”, quienes han creado la exposición denominada “Visiones del paisaje”, la cual será inaugurada el próximo jueves 3 de agosto, a las 11 horas, en dependencias del Centro Cultural de Padre las Casas.

José Miguel Mella, David Cruz, Karen Wyss, Florencia Iturra y Ronny Vega, son los artistas que componen el colectivo nueve, agrupación que ya ha recorrido comunas como Victoria y Angol con diversas de sus obras artísticas. En ésta oportunidad, los cinco profesionales, han dado cuerpo a un proyecto de creación artística en torno al paisaje, visto desde la variedad de miradas, técnicas, materiales y disciplinas que se materializan en las obras que forman éste conjunto de imágenes.

“Visiones del paisaje” se articula desde la óptica particular de cada uno de estos jóvenes artistas. Cinco visiones en diálogo que escudriñan en el paisaje, por lo tanto en su cultura, desde la experimentación, con las técnicas de la acuarela, el dibujo, la pintura y la fotografía como medios de expresión.

“El paisaje, al igual que todos los conceptos y objetos culturales, es estético, y por tanto político. Entonces al interior de cada grupo el paisaje está en permanente tensión. Lucha que termina imponiendo en una comunidad un concepto hegemónico de la memoria, de la estética y la cosmovisión que la distinguirá entre el mosaico pluricultural que forma la humanidad”, precisó Samuel Quiroga, curador exposición “Visiones del paisaje”.

El modo en que cada comunidad representa el concepto “paisaje”, es indicio de su cosmovisión, de su universo de referencias simbólicas, de su imago mundi. Toda y cada cultura tiene paisaje, al igual como tiene memoria, historia y arte; adquiriendo características propias que lo distinguen entre los diversos grupos humanos en el espacio y el tiempo. Tal distinción hace referencia a una estética particular.

El trabajo del colectivo nueve, estará abierto al público de forma gratuita, durante todo el mes de Agosto, en instalaciones de la plaza cultural padrelascasina, ubicada en calle Maquehue #1441.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

15 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

16 horas hace