Categorías: Actualidad

Familias de Campus Deportivos recibieron composteras para el tratamiento de sus residuos domiciliarios

En una ceremonia realizada en la sede vecinal de Campus Deportivos, familias de este sector, recibieron una veintena de composteras para el reciclaje de sus residuos domiciliarios.

La iniciativa forma parte del proyecto «Hacia basura cero en campos deportivos”, ejecutado por la Red de Acción por los derechos ambientales – RADA y financiado por el Fondo de Protección Ambiental FPA.

A través de este proyecto se busca cambiar los hábitos en el manejo de la basura de los vecinos/as de Temuco, mediante la técnica del compostaje (proceso que se da naturalmente en el ambiente, mediante la degradación de vegetales hasta convertirse en abono).

“No toda la basura que se desecha en los hogares es inservible, por ejemplo, restos de frutas y verduras, cascaras de huevo, aserrín viruta, te, café, yerba mate, restos de poda, papeles y cartones (sin tinta), pelos, plumas, polvo, se pueden convertir en un muy buen abono para las plantas”, dio a conocer Enrique Pizarro Larraín, Ingeniero Ambiental y miembro de la Red de Acción por los Derechos Ambientales – RADA.

VALORACION

Otro de los actores presentes en esta ceremonia fue el Seremi de Medio Ambiente de la Araucanía, Marco Pichunman, quien valoró el trabajo que se viene realizando en conjunto con los vecinos.

“Estamos contentos porque se está dando una muestra importante, que reducir los residuos domiciliaros es algo sencillo y que cuando se hace con capacitación, interés de los vecinos y una pequeña inversión, se pueden obtener grandes resultados”.

Víctor Jiménez, presidente de la Junta de Vecinos N°27 de Campus Deportivos, se mostró satisfecho con la recepción que ha tenido el proyecto en su sector.

“Lo recibimos muy bien, para nosotros significa un paso a mejorar nuestra calidad de vida a través de la disminución de basura, por lo tanto, es un beneficio para nuestro barrio y también para Temuco”

María Garcés, una de las asistentes al evento, se refirió a la importancia de instalar el hábito del reciclaje en las personas.

“Desde hace un tiempo comencé a reciclar y ha disminuido considerablemente la cantidad de basura en el hogar, yo sacó solo una bolsa de basura a la semana y como familia nos hemos dado cuenta que es mucho mejor aprovechar el abono que se produce de las cascaras de los vegetales”.

En la oportunidad se entregaron 21 composteras, no obstante, aquello, se espera entregar más de cien en este conocido sector de Temuco.

BASURA CERO

Desde sus orígenes, la RADA viene promoviendo el reciclaje como una forma de gestionar de manera sustentable los residuos, lo anterior, se ve expresado en la implementación de un sistema que se viene trabajando con el Municipio de Temuco, denominado “Basura Cero”.

“La basura cero apunta a educar a las personas para prevenir la generación de basura, cuando esto no es posible, es muy importante que las personas puedan reutilizar la materia orgánica y convertirla en fertilizante”, explica Pizarro añadiendo que “con esta forma de reciclaje, las personas se pueden dar cuenta que se le puede dar otro uso a lo que se va a los rellenos sanitarios y las plantas de incineración como la que se quiere construir en Lautaro”, comentó.

Por otra parte, se ha comprobado que cuando hacemos compost en casa reducimos al menos en un 50% el volumen de basura que se genera en casa.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

4 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

5 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

8 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

9 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

9 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

9 horas hace