Categorías: Actualidad

Familias de Campus Deportivos recibieron composteras para el tratamiento de sus residuos domiciliarios

En una ceremonia realizada en la sede vecinal de Campus Deportivos, familias de este sector, recibieron una veintena de composteras para el reciclaje de sus residuos domiciliarios.

La iniciativa forma parte del proyecto «Hacia basura cero en campos deportivos”, ejecutado por la Red de Acción por los derechos ambientales – RADA y financiado por el Fondo de Protección Ambiental FPA.

A través de este proyecto se busca cambiar los hábitos en el manejo de la basura de los vecinos/as de Temuco, mediante la técnica del compostaje (proceso que se da naturalmente en el ambiente, mediante la degradación de vegetales hasta convertirse en abono).

“No toda la basura que se desecha en los hogares es inservible, por ejemplo, restos de frutas y verduras, cascaras de huevo, aserrín viruta, te, café, yerba mate, restos de poda, papeles y cartones (sin tinta), pelos, plumas, polvo, se pueden convertir en un muy buen abono para las plantas”, dio a conocer Enrique Pizarro Larraín, Ingeniero Ambiental y miembro de la Red de Acción por los Derechos Ambientales – RADA.

VALORACION

Otro de los actores presentes en esta ceremonia fue el Seremi de Medio Ambiente de la Araucanía, Marco Pichunman, quien valoró el trabajo que se viene realizando en conjunto con los vecinos.

“Estamos contentos porque se está dando una muestra importante, que reducir los residuos domiciliaros es algo sencillo y que cuando se hace con capacitación, interés de los vecinos y una pequeña inversión, se pueden obtener grandes resultados”.

Víctor Jiménez, presidente de la Junta de Vecinos N°27 de Campus Deportivos, se mostró satisfecho con la recepción que ha tenido el proyecto en su sector.

“Lo recibimos muy bien, para nosotros significa un paso a mejorar nuestra calidad de vida a través de la disminución de basura, por lo tanto, es un beneficio para nuestro barrio y también para Temuco”

María Garcés, una de las asistentes al evento, se refirió a la importancia de instalar el hábito del reciclaje en las personas.

“Desde hace un tiempo comencé a reciclar y ha disminuido considerablemente la cantidad de basura en el hogar, yo sacó solo una bolsa de basura a la semana y como familia nos hemos dado cuenta que es mucho mejor aprovechar el abono que se produce de las cascaras de los vegetales”.

En la oportunidad se entregaron 21 composteras, no obstante, aquello, se espera entregar más de cien en este conocido sector de Temuco.

BASURA CERO

Desde sus orígenes, la RADA viene promoviendo el reciclaje como una forma de gestionar de manera sustentable los residuos, lo anterior, se ve expresado en la implementación de un sistema que se viene trabajando con el Municipio de Temuco, denominado “Basura Cero”.

“La basura cero apunta a educar a las personas para prevenir la generación de basura, cuando esto no es posible, es muy importante que las personas puedan reutilizar la materia orgánica y convertirla en fertilizante”, explica Pizarro añadiendo que “con esta forma de reciclaje, las personas se pueden dar cuenta que se le puede dar otro uso a lo que se va a los rellenos sanitarios y las plantas de incineración como la que se quiere construir en Lautaro”, comentó.

Por otra parte, se ha comprobado que cuando hacemos compost en casa reducimos al menos en un 50% el volumen de basura que se genera en casa.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

16 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

16 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

16 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

17 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

21 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

21 horas hace