Categorías: Política y Economía

Emplazan al Gobierno a actuar con responsabilidad en materia legislativa

Por otra parte, los senadores Espina y Coloma argumentaron que los chilenos saben que el mejor futuro del país es el desarrollo con solidaridad que propone el ex Presidente Sebastián Piñera.

Un llamado al Gobierno a ser responsable en relación a la agenda legislativa, a no dividir a los chilenos y a entregar soluciones concretas, hicieron este domingo los senadores Alberto Espina (RN) y Juan Antonio Coloma (UDI), como voceros del candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera.

Al respecto, el senador Espina señaló que “esta es una agenda legislativa artificial, improvisada y que no tiene por objeto lograr una solución de problemas concretos que tienen los chilenos, sino fundamentalmente dividir a nuestros compatriotas a través de materias y temas que son absolutamente controvertidos”.

Por ejemplo, precisó Espina, “el gobierno ha dicho que va a presentar las reformas constitucionales, y seguramente este tema lo utilizará como un instrumento cuyo objetivo es hacer promesas de manera demagógica a nuestros compatriotas diciendo que con el cambio a la Constitución se van a resolver todos los problemas de los chilenos, y todos sabemos que eso no es verdad”.

A su juicio, añadió el parlamentario por La Araucanía, “los que resuelven los problemas de los chilenos son los buenos gobiernos. La Constitución fija un marco en el cual se debe desenvolver un gobierno, pero ya estamos viendo que se utilizará con propósitos exclusivamente electorales”.

En la misma línea, el senador Coloma expresó que la actual administración “está tratando de instalar en los últimos meses de gobierno, en vez de aprobar la legislación que el país necesita, está intentando abrir temas que al país divide. Generar conflictos del pasado, como puede haber sido Punta Peuco, e instalar temas de alta complejidad en un breve plazo como son las reformas constitucionales o la reforma previsional”.

Finalmente, Espina denunció que “estamos frente a un gobierno que va a utilizar los cambios legislativos no para unir a los chilenos, ni tampoco para resolver los problemas; sino para tratar de generar conflictos, división, sacar dividendos políticos, pero por sobre todo intentar de una u otra forma ocultar la mediocridad que ha sido esta actual gestión”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

13 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

13 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

13 horas hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

14 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

14 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

14 horas hace