Categorías: Comunas

Estudio de ADN Ambiental identificó 179 especies en humedal Huiscapi

Fundaciones Ibáñez Atkinson y Kennedy realizan innovadora medición quefortalece sus planes de cuidado y conservación de este espacio natural.

Una innovadora medición del ADN del agua del humedal de Huiscapi realizaron las fundaciones Ibáñez Atkinson y Kennedy, quienes desde 2018 trabajan juntas en un programa  de conservación de este espacio natural, ubicado a 30 minutos de Loncoche.

El estudio -cuya técnica se utiliza, por ejemplo, en la conservación de espacios marinos del golfo de California- permitió realizar un análisis detallado de la biodiversidad de este ecosistema, obteniendo un listado de todos los organismos que pasaron por el agua durante un periodo de aproximadamente dos semanas.“Es una verdadera huella genética que nos permite conocer con claridad qué especies están en el humedal y, de este modo, afinar nuestro trabajo de conservación”, explica Antonia Ibáñez, gerente de Medio Ambiente de Fundación Ibáñez Atkinson, institución que también realiza programas de educación medioambiental con estudiantes de la localidad de Huiscapi.

El análisis fue encargado al Centro de Estudios Ambiental (CEA), entidad que tomó las muestras y las analizó con el apoyo de expertos Chile, Corea del Sur y Argentina. Los resultados permitieron identificar 179 especies, de las cuales el 40% corresponde a microalgas, el 16% a hongos acuáticos, el 10% insectos acuáticos, mientras que el porcentaje restante abarca diversos organismos y animales, como peces, aves e incluso animales domésticos como caballos, perros y gatos, hallazgo habitual en ecosistemas cercanos a zonas urbanas, como es el caso del humedal de Huiscapi.

“Todos los humedales son distintos, responden a diferentes procesos y están compuestos por elementos dinámicos que los hacen únicos e irrepetibles. Saber más sobre la historia del humedal nos permite trabajar para la restauración de sus condiciones naturales basados en información de rigor científico”, explica María José Domínguez, directora ejecutiva de Fundación Kennedy, quien agrega que el siguiente paso es profundizar las medidas de control de amenazas de este hábitat.

prensa

Entradas recientes

Hay más de 1300 cupos para el subsidio de agua potable en la región

Aguas Araucanía destacó los avances del trabajo en conjunto con los Municipios en una exitosa…

8 minutos hace

Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía culminará su temporada con gala gratuita en el Teatro Municipal de Temuco

El sonido de más de sesenta jóvenes músicos llenará el Teatro Municipal de Temuco el…

21 minutos hace

En Starken fueron detenidos dos sujetos que pretendían retirar una particular encomienda: eran tres kilos de marihuana

Un hombre y una mujer fueron sorprendidos por el OS-7 de Carabineros en Temuco cuando…

2 horas hace

Tras amenaza de que el “aeropuerto explotará” diputado Becker exige al Gobierno aplicar la Ley Antiterrorista

Durante la madrugada del martes, desconocidos levantaron barricadas de neumáticos encendidos en un predio aledaño…

3 horas hace

PDI Temuco: detienen a mujer que ingresó celulares a la cárcel ocultos en palos de madera

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Temuco detuvieron a una mujer por el delito…

3 horas hace

En La Araucanía: PDI detiene a 27 personas en operativos policiales

Un amplio y masivo despliegue regional fue el desarrollado durante la jornada de este miércoles…

3 horas hace