En la oportunidad, profesionales de la Dirección de Vialidad expusieron los alcances del proyecto que contempla un total de poco más de 9 kilómetros de extensión, el cual está diseñado para la realización de un doble tratamiento superficial con un pavimento de 20 centímetros de alto y un ancho de seis metros que incluye una pequeña berma en los costados, señalización y medidas de seguridad, como parte del Programa de Caminos Básicos de la Dirección de Vialidad.
Según señaló el profesional Eduardo Campos, el proyecto de diseño se encuentra en etapa de término, por lo que se buscará el financiamiento de esta importante ruta que conecta ambas comunas de la región de La Araucanía.
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, dijo que junto a los vecinos, su par de Loncoche, autoridades comunales, regionales y nacionales, trabajarán en gestionar los recursos necesarios para este anhelado proyecto. “Vamos a gestionar estos recursos junto a las autoridades que han contribuido para que este camino sea prioridad dentro del presupuesto para el próximo año y de esta manera avanzar en tan importante iniciativa que han llevado adelante nuestros vecinos, encabezados por su presidenta Alicia Pérez, para mejorara la conectividad de esta ruta y con ello, la calidad de vida de los habitantes de este sector”, enfatizó la máxima autoridad comunal.
En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…
Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…
En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…
La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…
La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…
La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…