Categorías: Comunas

Floristas del Barrio Comercial Calle Blanco esperan un repunte de sus ventas en el Día de la Madre

Comerciantes estarán ofreciendo sus productos de manera presencial y por Delivery desde este tradicional punto del sector Balmaceda de Temuco.

Luego de autorizarse su funcionamiento en periodo de Cuarentena como una medida para activar la economía familiar de los floricultores de la zona, las floristas del Barrio Comercial Calle Blanco, del sector Balmaceda de Temuco esperan repuntar sus ventas este fin de semana de cara a la tradicional celebración del Día de la Madre.

Para el alcalde Jaime Salinas ha sido una preocupación constante la reactivación económica de Temuco y de quienes más lo necesitan en tiempos de pandemia. Es así como los comerciantes estarán ofreciendo sus productos durante toda esta semana, y especialmente este domingo, tanto por delivery, como también, de manera presencial, en horario de 8 a 20 horas, en calle Blanco Encalada, donde el tránsito estará habilitado para el flujo peatonal y vehicular desde Miraflores a Rodríguez, lugar donde SERVIU, encabeza las obras de mejoramiento y remodelación del llamado “Paseo de las Flores”.

“Las 22 florerías están funcionando, cada una de ellas cuenta con las medidas que se nos han pedido como protocolo Covid. También dado que se está interviniendo, hemos pedido a SERVIU que nos habilite las calles y las deje transitables para peatones y vehículos, por lo que el tránsito se hará más expedito para quienes vengan a comprar”, explicó la presidenta de la Agrupación Comercial Calle Blanco, Mariela Cayul.

FLORES EN PANDEMIA

De acuerdo con la dirigente, la situación este año no ha sido ventajosa debido a las limitaciones de movilidad y la afectación económica que ha traído la pandemia. “Las ventas no han estado buenas, la economía en general no está buena, por lo tanto estamos siendo bastante cautelosos en nuestras inversiones y también hay que decir que el mercado florar, en sí, viene con grandes pérdidas”.

En un año de celebración especial por la crisis sanitaria, económica y porque no, de deterioro en la salud mental de los chilenos, la dirigente expresa que si bien, “Lo más simbólico para regalar es la rosa roja porque es la que demuestra amor, se ha considerado mucho en el último tiempo la compra de la gerberas, que son flores súper alegres, juveniles, que tienden a alegrar mucho a las personas, igual que los girasoles”.

De hecho, agrega Cayul, “se puede decir que desde que comenzó la pandemia, bajo mis estadísticas, he visto que se regalan más flores para subir el ánimo y que alegren el día”.

Según las floristas, en mayo, mes de bajas temperaturas en Temuco, es posible encontrar buena producción nacional de crisantemos, astromelias, lilium y lisianthus.

BARRIO SEGURO

Por su parte, Constanza Pacheco, coordinadora del Programa Barrios Comerciales, que ejecuta la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Temuco en convenio con la Subsecretaría de Prevención del Delito, invitó a apoyar a las pymes en este día y sobre todo, a aquellas que están emplazadas en el casco histórico de la capital regional y que ofrecen calidad, identidad y seguridad tanto para locatarios como para sus compradores.

“Quiero hacer una invitación a venir a comprar y regalonear a sus madres al Barrio Comercial Calle Blanco, donde podrán encontrar flores y arreglos florales. Hace 3 años que estamos trabajando en el sector Balmaceda con el programa Cascos Históricos y Barrios Comerciales haciendo mejoras situacionales en el sector”, indica Pacheco.

“Instalamos 100 luminarias de área en Av. Balmaceda, hemos instalado más de 23 luminarias LED en calles Freire y Blanco y tenemos 6 puntos de cámara en el sector para resguardar la seguridad de todos los comerciantes y también de todos los compradores”.

prensa

Entradas recientes

Naviera Austral y Escuela Juan Bautista Chesta de Pitrufquén navegan juntas por la educación matemática

Un aporte solidario de la empresa permitió confeccionar los polerones de la Academia de Matemática…

2 horas hace

Lautaro: Escuela rural de Dollinco Alto celebró su 79º aniversario

La Escuela Rural de Dollinco Alto conmemoró este miércoles su 79° aniversario con una ceremonia…

2 horas hace

Representantes de comités de vivienda de Pucón logran compromisos clave en reunión con ministro Carlos Montes

Dirigentas vecinales expusieron en Santiago la urgente crisis habitacional que afecta a más de 2.000…

2 horas hace

Colelo recibe el Premio Regional de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio 2025

El destacado cantautor mapuche Pablo Sandoval Hueche, conocido artísticamente como Colelo, fue reconocido con el…

3 horas hace

ISL La Araucanía entrega adecuación domiciliaria a trabajador con secuelas de accidente laboral

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía entregó formalmente la adecuación de su…

3 horas hace

Teodoro Schmidt celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con unidad, fe y presencia comunal

Con actividades en distintos sectores de la comuna, la celebración reunió a autoridades locales, pastores…

3 horas hace