Con el objetivo de cumplir la normativa sanitaria y los nuevos protocolos de organización dispuestos por el Ministerio del Interior, la gobernadora María Constanza Marchant, hizo un recorrido por las instalaciones del Estadio Germán Becker junto a personal de la Seremi de Salud, el Club Deportivo Deportes Temuco y de los profesionales del Plan Estadio Seguro.
Al respecto, el jefe del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud Araucanía, Álex Olivares, señaló “desde el inicio del campeonato organizado por la ANFP, la Gobernación junto a la Comisión Médica de la ANFP, Deportes Temuco y la Seremi de Salud, han trabajado semanalmente para implementar y verificar el cumplimiento de los protocolos sanitarios para que el fútbol profesional pueda desarrollarse de manera segura”.
En esa misma línea, la gobernadora María Constanza Marchant destacó el excelente trabajo realizado por la comisión que lidera la Gobernación, en los múltiples eventos deportivos disputados en el Estadio Germán Becker, cuyo desarrollo ha sido exitoso en materias sanitarias y de seguridad.
“Fue un partido impecable, se han hecho grandes esfuerzos de coordinación para reforzar las medidas sanitarias dentro y fuera de la cancha, y así ofrecer un espectáculo deportivo que puedan disfrutar desde sus casas. Estamos trabajando un aforo reducido y totalmente controlado. Ha sido una labor rigurosa y disciplinada, porque como Gobierno nos interesa de sobremanera evitar contagios y cuidar la salud de todas las personas”.
Entre los requerimientos más estrictos, desde la Seremi de Salud detallaron “se exige que todas las semanas, los jugadores y el personal que participa directamente del evento deportivo, como el cuerpo técnico y el cuerpo médico, deben realizarse un examen PCR, y solamente pueden participar las personas que arrojen un resultado negativo. Además, se exige llevar un registro de trazabilidad de los equipos y un registro de cada persona que ingresa al Estadio”.
Otra de las medidas importantes, precisó Olivares, es que el Estadio debe reunir una serie de condiciones, “los ingresos deben ser separados, los camarines deben ser amplios, de tal manera que se mantenga el distanciamiento en todo momento, debe haber dispensadores de alcohol gel en distintos puntos críticos, y los accesos tanto del equipo local como del equipo visitante deben ser separados, para asegurar que los equipos no se junten antes de ingresar a la cancha”.
El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…
El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…
En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…
Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…