Categorías: Comunas

Gobierno patrocinó encuentro de autoridades tradicionales mapuche en La Araucanía

La iniciativa convocará en total a unos 300 lonkos de territorios Nagche, Wenteche y Lafkenche.

En Teodoro Schmidt se realizó el primer encuentro territorial del “Proyecto de revitalización del liderazgo de las autoridades tradicionales en la Región de La Araucanía”, convenio firmado por la Universidad Arturo Prat y el Ministerio de Desarrollo Social y Familia para contribuir a la revitalización y dignificación de los lonkos, además de aportar herramientas que permitan potenciar sus liderazgos.

La ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, señaló que “estamos contentos de concretar estos encuentros, que forman parte de una serie de medidas anunciadas por el Presidente Sebastián Piñera, cuando visitamos La Araucanía en noviembre pasado. Estamos convencidos que el reconocimiento a los pueblos originarios debe ir en la dirección de promover el diálogo, restablecer las confianzas y otorgar los espacios que tanto merecen en nuestra sociedad”.

En la oportunidad participaron representantes del pueblo mapuche, autoridades locales y la Asesora Especial de Asuntos Indígenas del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Ana Millanao, quien aseguró que “como Gobierno estamos trabajando de la mano con los pueblos originarios y en ese contexto, revitalizar los Trawun se mantiene como un firme compromiso de nuestra gestión para generar espacios donde se escuche y visibilice a las autoridades tradicionales, además de debatir sobre su actual rol de líderes al interior de las comunidades”.

Juan Pablo López, director de la Universidad Arturo Prat sede Victoria, destacó el trabajo realizado durante un año, a pesar de las complicaciones que ha generado la pandemia e indicó que “es muy importante desarrollar proyectos que nos permitan aportar a la región, al pueblo mapuche, y realizar una vinculación efectiva con el territorio. Como institución buscamos que este proyecto sea un aporte en revitalizar el liderazgo de las autoridades tradicionales, reconocer su importancia y permitir que se autocapaciten”.

El encuentro en Teodoro Schmidt se replicará en otras nueve comunas de la región, donde la organización entre el Gobierno y la Universidad pretenden lograr una convocatoria total de 300 lonkos, instancias donde estas autoridades tradicionales tienen la oportunidad de compartir sus experiencias como líderes en sus comunidades e intercambiar ideas sobre las demandas de cada uno de los territorios.

Finalmente, es importante recalcar que los Trawun restantes se desarrollarán únicamente en comunas que se encuentren en Fase 3 del Plan Paso a Paso con el fin de respetar todas las exigencias del Ministerio de Salud frente a la pandemia del Coronavirus.

prensa

Entradas recientes

Consejera Conadi Elba Matuz respalda a senadora Aravena por comprender el conflicto territorial en La Araucanía

La consejera nacional ante Conadi Elba Matuz entregó su respaldo a la senadora Carmen Gloria…

13 horas hace

Alumna de Villarrica gana categoría nacional del concurso Historias de Nuestra Tierra

También se entregaron otros 12 reconocimientos obtenidos por concursantes regionales. Entre ellos un premio mujer…

14 horas hace

Collipulli: Leones rindieron homenaje a Carabineros

En horas de la tarde-noche del  miércoles en la sede institucional y en solemne reunión, el…

14 horas hace

Desde Traiguén al país: “Hora Silenciosa” nacida en La Araucanía ya se implementa en más de 100 supermercados Unimarc

La medida impulsada inicialmente por la Municipalidad de Traiguén para favorecer la inclusión de personas…

14 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena hace urgente llamado a la donación de sangre tipo A y O negativo

Con cada donación se puede salvar la vida de tres personas. El Hospital Dr. Hernán…

15 horas hace

Temuco vibrará esta noche con la magia de Soda Stereo: Sobredosis de Soda llega con entradas agotadas

El tributo más aclamado de Latinoamérica se presenta esta noche en Dreams Temuco en el…

2 días hace