Categorías: Salud

HHHA en vías de digitalización con moderno Laboratorio 3D

Primer laboratorio con moderna tecnología será pionero en Chile en ser implementado hacia todas las áreas clínicas del hospital.

Los proyectos implementados en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena buscan una mejora constante en todos sus aspectos, siendo el Laboratorio 3D un avance en la digitalización de la institución. Esta actualizada tecnología permitirá disminuir el tiempo de cirugía, ayudar al profesional a prepararse en el proceso preoperatorio con moldes que representen el hueso del paciente, con una intervención más concreta y menos invasiva. Por lo tanto, implicaría un menor tiempo de recuperación y una mayor rotación de pacientes.

Actualmente, en el hospital este equipamiento de última generación se encuentra disponible para las áreas quirúrgicas, pero sólo en cirugía maxilofacial, permitiendo crear moldes de mandíbulas y obtener una vista previa a la operación. Sin embargo, con la llegada de este nuevo laboratorio al HHHA, el centro asistencial podrá utilizar esta tecnología para todas las áreas clínicas, mejorando la atención a los pacientes, incluso en la creación de insumos médicos que en ocasiones no están disponibles en el mercado debido a la alta demanda.

El encargado de la Unidad de Laboratorio Digital 3D, Dr. Francisco Poo, afirmó que “el personal clínico podrá simular sus cirugías con impresiones 3D, que sirven de guías para aumentar la precisión de quien opera en un menor tiempo. Con maxilofacial estamos preparando el caso de un paciente con un tumor mandibular, que reemplazaremos con un injerto de cadera. Gracias a la ayuda de estas guías impresas nos mostrará un panorama más claro antes de realizar la intervención”.

En este contexto, el HHHA “es el único hospital público en el país que contará con esta tecnología disponible para todas las áreas clínicas, generando una mejora significativa en las cirugías implementadas por la institución”, agregó el Dr. Poo.

Por su parte, el jefe de Departamento de Gestión Clínica, Dr. Leonardo Santander, explicó que “las metas que nos propusimos como equipo de gestión clínica, fue identificar todas aquellas cosas que pueden optimizar y hacer más eficiente el manejo de los pacientes, dándole comodidad a los equipos clínicos e información a los directivos”.

Dentro de este contexto, al equipo de laboratorio les permitirá detectar qué insumos son críticos y relevantes, para evitar pedirlos al extranjero, creando las piezas para sustituir de manera efectiva desde un conector para ventilador mecánico, hasta una prótesis, a muy bajo costo.

El equipo directivo busca constantemente la mejora del hospital en todos los ámbitos. El director del recinto, Heber Rickenberg Torrejón, entregó su apreciación respecto a esta nueva tecnología, quien afirmó que “tuvimos una reunión donde autoricé la creación de este laboratorio, de manera que podamos implementar esta moderna tecnología que nos permitirá acceder a muchas piezas realizadas ahí mismo, en un tiempo muy breve y a bajo costo. Siendo el HHHA el primero en Chile en tener esta innovación, que podrá ser utilizado hacia todas las áreas clínicas del hospital”.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

9 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

10 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

19 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

20 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

20 horas hace