Categorías: Salud

HHHA en vías de digitalización con moderno Laboratorio 3D

Primer laboratorio con moderna tecnología será pionero en Chile en ser implementado hacia todas las áreas clínicas del hospital.

Los proyectos implementados en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena buscan una mejora constante en todos sus aspectos, siendo el Laboratorio 3D un avance en la digitalización de la institución. Esta actualizada tecnología permitirá disminuir el tiempo de cirugía, ayudar al profesional a prepararse en el proceso preoperatorio con moldes que representen el hueso del paciente, con una intervención más concreta y menos invasiva. Por lo tanto, implicaría un menor tiempo de recuperación y una mayor rotación de pacientes.

Actualmente, en el hospital este equipamiento de última generación se encuentra disponible para las áreas quirúrgicas, pero sólo en cirugía maxilofacial, permitiendo crear moldes de mandíbulas y obtener una vista previa a la operación. Sin embargo, con la llegada de este nuevo laboratorio al HHHA, el centro asistencial podrá utilizar esta tecnología para todas las áreas clínicas, mejorando la atención a los pacientes, incluso en la creación de insumos médicos que en ocasiones no están disponibles en el mercado debido a la alta demanda.

El encargado de la Unidad de Laboratorio Digital 3D, Dr. Francisco Poo, afirmó que “el personal clínico podrá simular sus cirugías con impresiones 3D, que sirven de guías para aumentar la precisión de quien opera en un menor tiempo. Con maxilofacial estamos preparando el caso de un paciente con un tumor mandibular, que reemplazaremos con un injerto de cadera. Gracias a la ayuda de estas guías impresas nos mostrará un panorama más claro antes de realizar la intervención”.

En este contexto, el HHHA “es el único hospital público en el país que contará con esta tecnología disponible para todas las áreas clínicas, generando una mejora significativa en las cirugías implementadas por la institución”, agregó el Dr. Poo.

Por su parte, el jefe de Departamento de Gestión Clínica, Dr. Leonardo Santander, explicó que “las metas que nos propusimos como equipo de gestión clínica, fue identificar todas aquellas cosas que pueden optimizar y hacer más eficiente el manejo de los pacientes, dándole comodidad a los equipos clínicos e información a los directivos”.

Dentro de este contexto, al equipo de laboratorio les permitirá detectar qué insumos son críticos y relevantes, para evitar pedirlos al extranjero, creando las piezas para sustituir de manera efectiva desde un conector para ventilador mecánico, hasta una prótesis, a muy bajo costo.

El equipo directivo busca constantemente la mejora del hospital en todos los ámbitos. El director del recinto, Heber Rickenberg Torrejón, entregó su apreciación respecto a esta nueva tecnología, quien afirmó que “tuvimos una reunión donde autoricé la creación de este laboratorio, de manera que podamos implementar esta moderna tecnología que nos permitirá acceder a muchas piezas realizadas ahí mismo, en un tiempo muy breve y a bajo costo. Siendo el HHHA el primero en Chile en tener esta innovación, que podrá ser utilizado hacia todas las áreas clínicas del hospital”.

prensa

Entradas recientes

Multitudinaria actividad; Lumaco cantó el cumpleaños feliz con masiva once comunitaria

Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…

6 horas hace

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

12 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

12 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

12 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

12 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

12 horas hace