Categorías: Actualidad

Intendente Manoli: “los terrenos que sean tomados o marcados no podrán ser comprados por la Conadi”

El intendente Víctor Manoli junto al Coordinador Regional, Luis Calderón se refirieron a mejoramiento de medidas de seguridad.

Mejoramiento en vigilancia en la Ruta 5 Sur, monitoreo en zonas de descanso de camineros, nuevos vehículos blindados y prioridad en la persecución penal son parte del reforzamiento de seguridad que se aplicará en La Araucanía.

Así lo informó el intendente Víctor Manoli junto al Coordinador Regional, Luis Calderón. En este sentido, el Luis Calderón dijo que “es muy poco vista la labor preventiva que está realizando en la Ruta 5. No es posible cuantificar ni demostrar la cantidad de hechos ilícitos o de delitos que se pudo haber prevenido con el despliegue que se ha estado realizando de manera institucional en la ruta 5 desde hacía varios meses”.
Pero además, Calderín añadió que “la ocurrencia del hecho de antenoche pone en evidencia, también como autocrítica, que había que hacer ajustes al mismo y por eso se ha dispuesto el reforzamiento de personal, de vehículos blindados, de televigilancia, más operadores en las cámaras dispuestas en la ruta 5 y una mejor coordinación institucional”.

Por su parte, el intendente Víctor Manoli, señaló que “ha quedado demostrado con investigaciones judiciales que hay grupos que se esconden en la causa mapuche para dedicarse al narcotráfico y al crimen. Esto, por ejemplo, ha quedado en evidencia con el operativo de Temucuicui, donde se pudo demostrar que existen organizaciones criminales con armamento de guerra, dispuestos matar. Eso es un delito y como gobierno no lo vamos a tolerar”.

Sin embargo, el intendente Manoli también se refirió a la toma de predios que se ha registrado en la región. En este sentido, fue enfático al expresar que “los terrenos que sean tomados o marcados no podrán ser comprados por la Conadi. Como ustedes bien saben, existe una prohibición de esto y además atenta contra los derechos humanos, lo que justamente va en la dirección contraria a lo que estamos haciendo”.

prensa

Entradas recientes

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

3 horas hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

14 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

14 horas hace

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

21 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

21 horas hace