La voz de niños, niñas y jóvenes de La Araucanía protagonizó las escuchas creativas 2021 de Cecrea Temuco

Una exitosa jornada que reunió a NNJ de distintas edades, instancia que permite dar las herramientas a los facilitadores para desarrollar sus próximos laboratorios.

Con el objetivo de imaginar el Cecrea Temuco, niños, niñas y jóvenes (NNJ) de la región , de 7 a 19 años, participaron activamente de las Escuchas Creativas 2021. Uno de los momentos más importantes para el Centro Creativo donde los NNJ dan a conocer sus intereses, visiones, impresiones y emociones.

En nuestra región, Cecrea, programa perteneciente a la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, comprende laboratorios a cargo de cinco facilitadores de distintas áreas: tecnología, ciencia, arte, teatro y comunicaciones, quienes con toda su creatividad planifican estas instancias de acuerdo al proceso de la Escucha, siendo la voz de los NNJ la protagonista principal.

El seremi Enzo Cortesi enfatizó que “el trabajo que realiza Cecrea Temuco con los niños, niñas y jóvenes de la región nos tiene muy contentos. Este es un espacio pensado para que ellos sean los protagonistas y que en torno a sus ideas y propuestas Cecrea implemente acciones. De tal manera que estas instancias llamadas escuchas creativas son fundamentales para conocer nuevas miradas y aportes. Cecrea Temuco es un espacio abierto e inclusivo, que invita a pensar el mundo de una manera participativa y democrática, al cual niños, niñas y jóvenes de 7 a 19 años están invitados”.

Uno de los participantes de las Escuchas Creativas, Lander Inostroza, quien además pertenece al Consejo de niños, niñas y jóvenes de Cecrea Temuco, destacó que la importancia radica en asistir a este tipo de actividades en donde pueden opinar y compartir sus ideas y puntos de vista de diversas temáticas. Además, agregó que deberían aplicarse en otros espacios: “Si bien no todos piensan igual es necesario que exista un choque de ideas para poder profundizar en soluciones como en propuestas, porque de no ser así, solo estaríamos opinando y eso no soluciona nada”, señaló.

Por su parte, el facilitador de teatro, Eduardo Salvador Díaz, señaló que este “es el espacio más importante porque genera las directrices centrales de este programa (Cecrea). Es, finalmente, la razón por la cual existe, es el lugar donde NNJ pueden exponer sus inquietudes, sus anhelos, sus certidumbres e incertidumbres. Por lo tanto, es el eje central para poder definir las líneas programáticas y de acción que como facilitadores tenemos que llevar. Creo que fue una instancia muy provechosa en donde los NNJ pudieron expresarse libremente”.

Este 2021 y en el marco de la actual pandemia, la Escucha Creativa por segunda vez debió ser en línea, a través de la plataforma Zoom, lo que no impidió que la actividad se realizara exitosa y activamente.

prensa

Entradas recientes

Más de 15 mil personas participaron en la inauguración del nuevo centro comercial LOV Pitrufquén

Con una masiva asistencia que superó las 15.000 personas entre el 25 y 26 de…

9 minutos hace

En Queule: PDI detiene a pareja dedicada al microtráfico de drogas

Por el delito de microtráfico de drogas, detectives de la Brigada de Investigación Criminal Pitrufquén…

19 minutos hace

De Toltén a Madrid: la pequeña Agustina Catricheo busca cumplir su sueño futbolístico representando a Chile

La estudiante de 11 años, perteneciente a la Escuela Bajo Pocoyan de la comuna de…

30 minutos hace

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos

Girl Traveler hiking with backpack at rocky mountains landscape Travel Lifestyle concept adventure summer vacations…

2 horas hace

Universidad Católica de Temuco apuesta por la energía solar con innovadora planta fotovoltaica

La institución avanza en su estrategia de sostenibilidad con un sistema que cubrirá cerca del…

2 horas hace

Encuentro Asegurador 2025: ¿Cómo se define el futuro del sector?

El evento anual convocado por la Asociación de Aseguradores de Chile (AACH) reunió en Viña…

3 horas hace