La voz de niños, niñas y jóvenes de La Araucanía protagonizó las escuchas creativas 2021 de Cecrea Temuco

Una exitosa jornada que reunió a NNJ de distintas edades, instancia que permite dar las herramientas a los facilitadores para desarrollar sus próximos laboratorios.

Con el objetivo de imaginar el Cecrea Temuco, niños, niñas y jóvenes (NNJ) de la región , de 7 a 19 años, participaron activamente de las Escuchas Creativas 2021. Uno de los momentos más importantes para el Centro Creativo donde los NNJ dan a conocer sus intereses, visiones, impresiones y emociones.

En nuestra región, Cecrea, programa perteneciente a la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, comprende laboratorios a cargo de cinco facilitadores de distintas áreas: tecnología, ciencia, arte, teatro y comunicaciones, quienes con toda su creatividad planifican estas instancias de acuerdo al proceso de la Escucha, siendo la voz de los NNJ la protagonista principal.

El seremi Enzo Cortesi enfatizó que “el trabajo que realiza Cecrea Temuco con los niños, niñas y jóvenes de la región nos tiene muy contentos. Este es un espacio pensado para que ellos sean los protagonistas y que en torno a sus ideas y propuestas Cecrea implemente acciones. De tal manera que estas instancias llamadas escuchas creativas son fundamentales para conocer nuevas miradas y aportes. Cecrea Temuco es un espacio abierto e inclusivo, que invita a pensar el mundo de una manera participativa y democrática, al cual niños, niñas y jóvenes de 7 a 19 años están invitados”.

Uno de los participantes de las Escuchas Creativas, Lander Inostroza, quien además pertenece al Consejo de niños, niñas y jóvenes de Cecrea Temuco, destacó que la importancia radica en asistir a este tipo de actividades en donde pueden opinar y compartir sus ideas y puntos de vista de diversas temáticas. Además, agregó que deberían aplicarse en otros espacios: “Si bien no todos piensan igual es necesario que exista un choque de ideas para poder profundizar en soluciones como en propuestas, porque de no ser así, solo estaríamos opinando y eso no soluciona nada”, señaló.

Por su parte, el facilitador de teatro, Eduardo Salvador Díaz, señaló que este “es el espacio más importante porque genera las directrices centrales de este programa (Cecrea). Es, finalmente, la razón por la cual existe, es el lugar donde NNJ pueden exponer sus inquietudes, sus anhelos, sus certidumbres e incertidumbres. Por lo tanto, es el eje central para poder definir las líneas programáticas y de acción que como facilitadores tenemos que llevar. Creo que fue una instancia muy provechosa en donde los NNJ pudieron expresarse libremente”.

Este 2021 y en el marco de la actual pandemia, la Escucha Creativa por segunda vez debió ser en línea, a través de la plataforma Zoom, lo que no impidió que la actividad se realizara exitosa y activamente.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

11 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

13 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

13 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

14 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

14 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

15 horas hace