Categorías: Comunas

Municipalidad y Seremi de Transporte abordaron distintas situaciones de tránsito en Villarrica

Temas de suma importancia para Villarrica, relativos al tránsito vehicular, transporte colectivo, semaforización y habilitación de vías, se abordaron este lunes, entre el alcalde Germán Vergara y la Seremi de Transportes Región de La Araucanía, Claudina Uribe.

El encuentro de trabajo tuvo lugar en la Municipalidad de Villarrica, donde también participó el Director de Tránsito y Transporte Público, Enrique Muñoz, el Director de Obras Municipales, Juan Antonio Quintana, la concejala Katalina Gudenschwager y funcionarios de la Seremi.

Respecto al Transporte Público, la Seremi Claudina Uribe señaló, que “se hizo un estudio para aumentar la frecuencia de los recorridos de los microbuses urbanos, que durante toda la pandemia estuvieron trabajando a un 50 por ciento de su capacidad. Actualmente-señaló- están operando al 60 y 70 por ciento y ya a fin de año estarán al 100 por ciento”. Asimismo sostuvo, “esperamos potenciar el uso de la tarjeta “Villarrica te Mueve”, que pronto comenzará a funcionar en forma coordinada con otros servicios de locomoción, rural e intercomunal”.

Por su parte el alcalde Germán Vergara, solicitó poder controlar desde Villarrica el tiempo de los semáforos, sobre todo en verano cuando aumenta el parque automotriz. “Nosotros sabemos cuáles son los horarios peak y los puntos más álgidos, por eso es importante que podamos desde aquí mismo controlar el sistema. Otra cosa que solicitamos, es ordenar el tránsito de los vehículos de carga y la ampliación nuevamente en el verano del recorrido de los microbuses hasta el sector de Playa Blanca y cercano al Centro Cultural Municipal”.

Se conversó igualmente, el tema de los caminos de acceso al nuevo hospital y en la Segunda Faja al Volcán, por el aumento de la construcción inmobiliaria, donde se acordó invitar a una próxima reunión, al Director de Vialidad.

Las autoridades locales insistieron en la urgente necesidad de conectividad de internet para sectores rurales, donde se hace necesario este servicio para la comunidad.

Finalmente la seremi, accediendo a una petición del alcalde, señaló que prontamente se instalará semáforos, en el cruce ubicado en la entrada a Ñancul.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

6 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

7 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

16 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

16 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

17 horas hace