Categorías: Comunas

Municipalidad y Seremi de Transporte abordaron distintas situaciones de tránsito en Villarrica

Temas de suma importancia para Villarrica, relativos al tránsito vehicular, transporte colectivo, semaforización y habilitación de vías, se abordaron este lunes, entre el alcalde Germán Vergara y la Seremi de Transportes Región de La Araucanía, Claudina Uribe.

El encuentro de trabajo tuvo lugar en la Municipalidad de Villarrica, donde también participó el Director de Tránsito y Transporte Público, Enrique Muñoz, el Director de Obras Municipales, Juan Antonio Quintana, la concejala Katalina Gudenschwager y funcionarios de la Seremi.

Respecto al Transporte Público, la Seremi Claudina Uribe señaló, que “se hizo un estudio para aumentar la frecuencia de los recorridos de los microbuses urbanos, que durante toda la pandemia estuvieron trabajando a un 50 por ciento de su capacidad. Actualmente-señaló- están operando al 60 y 70 por ciento y ya a fin de año estarán al 100 por ciento”. Asimismo sostuvo, “esperamos potenciar el uso de la tarjeta “Villarrica te Mueve”, que pronto comenzará a funcionar en forma coordinada con otros servicios de locomoción, rural e intercomunal”.

Por su parte el alcalde Germán Vergara, solicitó poder controlar desde Villarrica el tiempo de los semáforos, sobre todo en verano cuando aumenta el parque automotriz. “Nosotros sabemos cuáles son los horarios peak y los puntos más álgidos, por eso es importante que podamos desde aquí mismo controlar el sistema. Otra cosa que solicitamos, es ordenar el tránsito de los vehículos de carga y la ampliación nuevamente en el verano del recorrido de los microbuses hasta el sector de Playa Blanca y cercano al Centro Cultural Municipal”.

Se conversó igualmente, el tema de los caminos de acceso al nuevo hospital y en la Segunda Faja al Volcán, por el aumento de la construcción inmobiliaria, donde se acordó invitar a una próxima reunión, al Director de Vialidad.

Las autoridades locales insistieron en la urgente necesidad de conectividad de internet para sectores rurales, donde se hace necesario este servicio para la comunidad.

Finalmente la seremi, accediendo a una petición del alcalde, señaló que prontamente se instalará semáforos, en el cruce ubicado en la entrada a Ñancul.

prensa

Entradas recientes

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

46 minutos hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

58 minutos hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

6 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

6 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

6 horas hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

7 horas hace