Categorías: Comunas

Municipalidad y Seremi de Transporte abordaron distintas situaciones de tránsito en Villarrica

Temas de suma importancia para Villarrica, relativos al tránsito vehicular, transporte colectivo, semaforización y habilitación de vías, se abordaron este lunes, entre el alcalde Germán Vergara y la Seremi de Transportes Región de La Araucanía, Claudina Uribe.

El encuentro de trabajo tuvo lugar en la Municipalidad de Villarrica, donde también participó el Director de Tránsito y Transporte Público, Enrique Muñoz, el Director de Obras Municipales, Juan Antonio Quintana, la concejala Katalina Gudenschwager y funcionarios de la Seremi.

Respecto al Transporte Público, la Seremi Claudina Uribe señaló, que “se hizo un estudio para aumentar la frecuencia de los recorridos de los microbuses urbanos, que durante toda la pandemia estuvieron trabajando a un 50 por ciento de su capacidad. Actualmente-señaló- están operando al 60 y 70 por ciento y ya a fin de año estarán al 100 por ciento”. Asimismo sostuvo, “esperamos potenciar el uso de la tarjeta “Villarrica te Mueve”, que pronto comenzará a funcionar en forma coordinada con otros servicios de locomoción, rural e intercomunal”.

Por su parte el alcalde Germán Vergara, solicitó poder controlar desde Villarrica el tiempo de los semáforos, sobre todo en verano cuando aumenta el parque automotriz. “Nosotros sabemos cuáles son los horarios peak y los puntos más álgidos, por eso es importante que podamos desde aquí mismo controlar el sistema. Otra cosa que solicitamos, es ordenar el tránsito de los vehículos de carga y la ampliación nuevamente en el verano del recorrido de los microbuses hasta el sector de Playa Blanca y cercano al Centro Cultural Municipal”.

Se conversó igualmente, el tema de los caminos de acceso al nuevo hospital y en la Segunda Faja al Volcán, por el aumento de la construcción inmobiliaria, donde se acordó invitar a una próxima reunión, al Director de Vialidad.

Las autoridades locales insistieron en la urgente necesidad de conectividad de internet para sectores rurales, donde se hace necesario este servicio para la comunidad.

Finalmente la seremi, accediendo a una petición del alcalde, señaló que prontamente se instalará semáforos, en el cruce ubicado en la entrada a Ñancul.

prensa

Entradas recientes

La mitad de los emprendedores chilenos se apoyan en el uso de Inteligencia Artificial

El ecosistema emprendedor chileno sigue evolucionando con fuerza, impulsado principalmente por la búsqueda de mayor…

1 hora hace

¿Cómo las farmacias online están revolucionando el acceso a medicamentos?

Computer technology helps pharmacies better manage their supplies. a pharmacist using a digital tablet in…

1 hora hace

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

16 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

18 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

18 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

18 horas hace