Categorías: Comunas

Municipalidad y Seremi de Transporte abordaron distintas situaciones de tránsito en Villarrica

Temas de suma importancia para Villarrica, relativos al tránsito vehicular, transporte colectivo, semaforización y habilitación de vías, se abordaron este lunes, entre el alcalde Germán Vergara y la Seremi de Transportes Región de La Araucanía, Claudina Uribe.

El encuentro de trabajo tuvo lugar en la Municipalidad de Villarrica, donde también participó el Director de Tránsito y Transporte Público, Enrique Muñoz, el Director de Obras Municipales, Juan Antonio Quintana, la concejala Katalina Gudenschwager y funcionarios de la Seremi.

Respecto al Transporte Público, la Seremi Claudina Uribe señaló, que “se hizo un estudio para aumentar la frecuencia de los recorridos de los microbuses urbanos, que durante toda la pandemia estuvieron trabajando a un 50 por ciento de su capacidad. Actualmente-señaló- están operando al 60 y 70 por ciento y ya a fin de año estarán al 100 por ciento”. Asimismo sostuvo, “esperamos potenciar el uso de la tarjeta “Villarrica te Mueve”, que pronto comenzará a funcionar en forma coordinada con otros servicios de locomoción, rural e intercomunal”.

Por su parte el alcalde Germán Vergara, solicitó poder controlar desde Villarrica el tiempo de los semáforos, sobre todo en verano cuando aumenta el parque automotriz. “Nosotros sabemos cuáles son los horarios peak y los puntos más álgidos, por eso es importante que podamos desde aquí mismo controlar el sistema. Otra cosa que solicitamos, es ordenar el tránsito de los vehículos de carga y la ampliación nuevamente en el verano del recorrido de los microbuses hasta el sector de Playa Blanca y cercano al Centro Cultural Municipal”.

Se conversó igualmente, el tema de los caminos de acceso al nuevo hospital y en la Segunda Faja al Volcán, por el aumento de la construcción inmobiliaria, donde se acordó invitar a una próxima reunión, al Director de Vialidad.

Las autoridades locales insistieron en la urgente necesidad de conectividad de internet para sectores rurales, donde se hace necesario este servicio para la comunidad.

Finalmente la seremi, accediendo a una petición del alcalde, señaló que prontamente se instalará semáforos, en el cruce ubicado en la entrada a Ñancul.

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

11 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

13 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

13 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

13 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

13 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

13 horas hace