Categorías: Oficiales

CGE: casi 1 millón de clientes han sufrido interrupciones de suministro eléctrico por postes chocados en primer semestre de 2021

Entre enero y junio de este año se produjeron más de 1.500 accidentes de tránsito con afectación o destrucción de infraestructura eléctrica en la zona de concesión de CGE. En promedio, ocho postes resultan chocados al día, siendo los miércoles, viernes y sábado los con más incidentes.

El choque a postes es una de las principales causas de interrupciones de suministro y de daño o destrucción de infraestructura eléctrica, y durante el primer semestre de 2021, casi un millón de clientes de CGE, han sufrido algún corte de luz producto de esta situación.

CGE distribuye energía eléctrica para más de 3 millones de clientes en trece regiones del país, desde Arica a La Araucanía.

Entre enero y junio de este año, y pese a que muchas zonas del país tuvieron extensos confinamientos durante ese periodo, a lo que se suman las restricciones de movimiento -como el toque de queda- producto de la pandemia de Covid19, se produjeron más de 1.500 accidentes de tránsito con afectación de infraestructura eléctrica. De ellos, el 65% tuvo como consecuencia interrupciones de suministro eléctrico, afectando el normal desarrollo de actividades a clientes residenciales, comercios y pymes.

En promedio, diariamente se producen en torno a ocho choques a poste, lo que ha incidido en que entre enero a junio de este año 946.204 clientes de CGE hayan sufrido interrupciones de suministro eléctrico por esta causa.

“Este es un tema que nos preocupa profundamente en CGE, ya que estos accidentes no solamente dejan personas lesionadas, sino que también afectan el desarrollo de las actividades cotidianas y productivas de las ciudades. A esto, debemos sumar la complejidad que para muchas familias significa el trabajo y las clases no presenciales, donde la disponibilidad de energía eléctrica es esencial para que las personas puedan desarrollar sus actividades”, señaló Matías Hepp, Gerente de Operaciones de CGE.

La mayor cantidad de incidentes se encuentran en la zona centro, que comprende las regiones Metropolitana, Valparaíso y O’Higgins, con 646 accidentes con daño a infraestructura e interrupción de suministro, seguido por Biobío (145), Maule (137), Coquimbo (130), Arica-Iquique (127), Antofagasta (107), Ñuble (94) y Araucanía (68).

En la  Zona Sur, entre las regiones de Maule a La Araucanía, se registraron 444 choques a poste, que provocaron interrupciones de suministro a 311.911 clientes entre enero y junio de 2021. Las comunas con mayor cantidad de clientes afectados fueron Talca, Parral, Chiguayente, San Pedro de la Paz, Temuco, Pucón, Curicó y Molina.

Matías Hepp, Gerente de Operaciones de CGE, añadió que “nos preocupa mucho el incremento que han mostrado estos accidentes con afectación de infraestructura, ya que los tiempos de reposición, dados los daños que normalmente se producen estos accidentes requieren reparaciones que demoran entre cuatro a seis horas en promedio, ya que implican trabajos destinados a retirar el poste destruido y su reemplazo por uno nuevo, para luego proceder a la reconexión de las líneas eléctricas por parte de los equipos especializados de la compañía”.

Asimismo, indicó que “pese a los confinamientos y la vigencia del toque de queda, sorprende que hayamos observado un aumento en la cantidad de choques a postes, con el consiguiente impacto en la calidad de servicio eléctrico. Nuestro llamado es a que las personas cuiden su integridad y conduzcan con mayor precaución, y también a una mayor fiscalización por parte de la autoridad”.

El ejecutivo recordó que lo primero que deben hacer las personas que sean testigos de un choque a poste es resguardar la salud de las personas afectadas, llamar a Carabineros o ambulancias si es necesario y en ninguna circunstancia, tocar los cables que queden colgando o en la vía pública. Posteriormente, es importante contactar a la compañía a través del Fono gratuito de Atención a Clientes 800 800 767 para que los equipos de emergencia puedan acudir a la zona y realizar las operaciones necesarias para recuperar el suministro de la forma más rápida y segura posible.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: CGEelectricidadluz

Entradas recientes

“Esto soluciona mucho la vida”: Vecinos de Villa Mininco celebran apertura de su primera farmacia

La nueva instalación, cuya iniciativa fue de CMPC acerca del acceso a medicamentos y productos…

7 minutos hace

Abren postulaciones 2025 para acreditación de personas jurídicas para trabajar en reinserción social juvenil

El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, a través del Consejo de Estándares y Acreditación…

26 minutos hace

Con 4 nuevas comunas se realizó apertura del programa de Alfabetización 2025 en La Araucanía

El programa de acceso gratuito del Mineduc cierra inscripciones el 15 de junio.Con la presencia…

28 minutos hace

Frontel promueve seguridad laboral en municipios de zonas cordilleranas de la región

Esta iniciativa se enmarca en el programa “Mira Para Arriba”, cuyo objetivo es sensibilizar sobre…

40 minutos hace

Socialistas de La Araucanía disponen sus mejores cuadros políticos en apoyo de Toha

La Dirección Regional Araucanía del PS se reunió este sábado 10 de mayo en su…

1 hora hace