Categorías: Política y Economía

CGE Distribución entrega generador de respaldo para enfrentar contingencias en la comuna de Curarrehue

·  La entrega del equipo de respaldo de energía forma parte del Plan de Calidad de Servicio que CGE ha implementado en todo el país para reducir la frecuencia y la duración de las interrupciones de suministro eléctrico, lo que tiene un mayor impacto en comunas rurales y alejadas de los centros urbanos.

Como una forma de reducir el tiempo de las interrupciones de suministro eléctrico en caso de contingencias climáticas, el gerente de CGE, Eduardo Apablaza, entregó a la comunidad de Curarrehue un generador de respaldo con capacidad de abastecer a casi 500 clientes de esa localidad de la Región de La Araucanía.

El equipamiento fue aportado oficialmente en una ceremonia encabezada por el alcalde Abel Painefilo, y donde participaron dirigentes sociales de la comuna y vecinos.

El alcalde de la comuna Abel Painefilo, destacó este avance, porque permitirá alimentar todo el centro cívico y los servicios como carabineros y bomberos –“Estoy muy contento por mi comuna, porque este tremendo avance mejorará la calidad de vida de muchos vecinos, quienes podrán tener suministro en periodos de contingencia climática, y esto es indispensable para que los servicios de emergencia puedan atender a la ciudadanía”. Indicó el Alcalde.

Eduardo Apablaza explicó que la iniciativa se enmarca en el Plan de Calidad de Servicio que CGE ha implementado en todo el país para reducir tanto la frecuencia como la duración de las interrupciones de suministro eléctrico, lo que tiene un mayor impacto en comunas rurales y alejadas de los centros urbanos.

“Sabemos que la energía eléctrica es clave para la calidad de vida de las personas y, de hecho, fue la propia comunidad la que levantó esta necesidad. Gracias al trabajo conjunto que hemos realizado con Curarrehue y otras comunas, pudimos llegar con esta solución para reducir el tiempo de espera en caso de problemas”, dijo el gerente.

El generador es de 500 KVA para media tensión, y permitirá suministrar energía ante eventos de fuerza mayor que dañan las redes eléctricas, como temporales de nieve, derrumbes o crecidas de ríos.

Su operación, explicó Apablaza, permitirá respaldar el suministro de clientes residenciales y servicios locales como la Municipalidad, la posta, el colegio, el centro cívico e Iglesia y Carabineros, con una inversión total de $168 millones, que incluye la instalación del generador en la comuna, el acondicionamiento de redes eléctricas, montaje de estructuras y anclajes.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

3 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace