Categorías: Política y Economía

CGE Distribución entrega generador de respaldo para enfrentar contingencias en la comuna de Curarrehue

·  La entrega del equipo de respaldo de energía forma parte del Plan de Calidad de Servicio que CGE ha implementado en todo el país para reducir la frecuencia y la duración de las interrupciones de suministro eléctrico, lo que tiene un mayor impacto en comunas rurales y alejadas de los centros urbanos.

Como una forma de reducir el tiempo de las interrupciones de suministro eléctrico en caso de contingencias climáticas, el gerente de CGE, Eduardo Apablaza, entregó a la comunidad de Curarrehue un generador de respaldo con capacidad de abastecer a casi 500 clientes de esa localidad de la Región de La Araucanía.

El equipamiento fue aportado oficialmente en una ceremonia encabezada por el alcalde Abel Painefilo, y donde participaron dirigentes sociales de la comuna y vecinos.

El alcalde de la comuna Abel Painefilo, destacó este avance, porque permitirá alimentar todo el centro cívico y los servicios como carabineros y bomberos –“Estoy muy contento por mi comuna, porque este tremendo avance mejorará la calidad de vida de muchos vecinos, quienes podrán tener suministro en periodos de contingencia climática, y esto es indispensable para que los servicios de emergencia puedan atender a la ciudadanía”. Indicó el Alcalde.

Eduardo Apablaza explicó que la iniciativa se enmarca en el Plan de Calidad de Servicio que CGE ha implementado en todo el país para reducir tanto la frecuencia como la duración de las interrupciones de suministro eléctrico, lo que tiene un mayor impacto en comunas rurales y alejadas de los centros urbanos.

“Sabemos que la energía eléctrica es clave para la calidad de vida de las personas y, de hecho, fue la propia comunidad la que levantó esta necesidad. Gracias al trabajo conjunto que hemos realizado con Curarrehue y otras comunas, pudimos llegar con esta solución para reducir el tiempo de espera en caso de problemas”, dijo el gerente.

El generador es de 500 KVA para media tensión, y permitirá suministrar energía ante eventos de fuerza mayor que dañan las redes eléctricas, como temporales de nieve, derrumbes o crecidas de ríos.

Su operación, explicó Apablaza, permitirá respaldar el suministro de clientes residenciales y servicios locales como la Municipalidad, la posta, el colegio, el centro cívico e Iglesia y Carabineros, con una inversión total de $168 millones, que incluye la instalación del generador en la comuna, el acondicionamiento de redes eléctricas, montaje de estructuras y anclajes.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

2 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

3 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

3 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

3 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

3 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

4 horas hace