Categorías: Actualidad

CGE DISTRIBUCION llama a no instalar propaganda electoral en postes y tendido eléctrico

Ante el pronto inicio del periodo de propaganda de las elecciones municipales y con el fin de evitar accidentes asociados al uso indebido de postes y redes eléctricas, CGE DISTRIBUCIÓN realiza el llamado a las distintas candidaturas, partidos políticos y a toda la ciudadanía, a no utilizar estos espacios para la instalación de letreros,  carteles, afiches u otros tipos de propaganda electoral.

Junto con recordar que la normativa vigente prohíbe expresamente el uso de postes y redes eléctricas para la instalación de propaganda,  la compañía advierte que contravenir la norma no solo implica riesgos para las personas que instalen la publicidad, sino también para la comunidad ante eventuales problemas que pueden afectar la continuidad del suministro eléctrico.

Al respecto, el gerente zonal de CGE Distribución Biobío y Araucanía Sergio Trabold, señaló que “nuestro mensaje principal es la seguridad: la propaganda no solo puede provocar accidentes fatales para quienes la instalen sino que puede provocar incendios o interrupciones de suministro eléctrico que afectan a toda la comunidad”.

Como en otros procesos electorales, la compañía está contactando a las diferentes coaliciones políticas y autoridades para recordar que el tendido eléctrico debe estar libre de obstáculos para asegurar el correcto funcionamiento de la red y prevenir riesgos, tal como lo establece la Ley N° 18.700, Ley Orgánica Constitucional sobre Votaciones y Escrutinios. En su artículo 32, el texto establece la prohibición absoluta de colgar o adherir de cualquier modo implementos en la infraestructura eléctrica y de otros servicios.

En ese contexto, la empresa recuerda que retirará la propaganda que incumpla la norma y cobrará los gastos a quienes resulten responsables, al igual que iniciar acciones legales ante eventuales interrupciones de suministro o accidentes que se produzcan por esta causa.

CGE Distribución recuerda a sus clientes que ante consultas pueden contactar a la empresa a través del Fono Clientes 600 777 77 77 o a través de la cuenta Twitter @cged_sos.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

10 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

10 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

10 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

10 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

11 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

11 horas hace