Categorías: Comunas

Municipio comienza con el retiro de los polémicos conos en calles del centro de Temuco

Luego de siete meses de polémicas y reclamos por parte de los automovilistas, ciclistas y peatones, por la instalación de conos en calle Varas por parte de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, la Municipalidad de Temuco tomo la decisión, a través de una votación unánime del Concejo Municipal, retirar en su totalidad las demarcaciones y conos, los que en un principio buscaban prevenir la propagación del covid-19, entregando más espacio para peatones, ciclistas, pero causando más congestión en el centro de la ciudad.

La infraestructura plástica, instalada desde febrero ya se encontraba en muy malas condiciones por el paso de automóviles, transformándose así en un peligro para los habitantes de la comuna, y en ese sentido, es que el Municipio, a través de la Dirección de Operaciones comenzó con los trabajos de remoción de señalizaciones.

Así lo confirmó el alcalde Roberto Neira, quien realizó una visita a terreno para ver las labores de los funcionarios en el retiro de los conos, comentando que, “estamos retirando los conos, un proyecto que no tuvo la funcionalidad que se esperó y quiero agradecer al Concejo Municipal que apoyó y respaldó la toma de decisión, a pesar de la negativa de las instituciones centralistas, y en ese sentido lo que queremos es volver un poco a la normalidad del centro de Temuco, entendiendo que este proyecto, que quizás tuvo una muy buena intención, pero que su ejecución no fue la pensada y ya se constituía en un peligro para los transeúntes, automovilistas y no cumplía ninguna función urbanística ni tampoco para lo que fue creado de prevenir el covid, porque realmente ni los peatones tenían la seguridad de bajar a la calle porque ya no quedaban conos de demarcación y era un peligro”.

Sobre la posible multa al Municipio por parte de la Subdere -Subsecretaría de Desarrollo Regional al retirar los conos en el centro, el alcalde Neira también dijo que, “la Subdere nos indicó que, si nosotros procedíamos a sacarlos, podíamos tener la posibilidad de tener que devolver la plata, pero eso no es una aseveración sino que una posibilidad que la Subdere tomase esa decisión, pero nosotros hicimos los informes jurídicos, técnicos y lo que hay que entender es que el Municipio es quien administra las ciudades, por ende, si se detecta que una obra, en este caso, en términos jurídicos “ruinosa” que constituye un peligro para la ciudadanía y que ya dejó de cumplir la finalidad por la cual se invirtió, es obligación de la Municipalidad actuar”.

Mientras que la concejala, Claudia Peñailillo, también se refirió al retiro de los conos señalando que, “el tema de los conos obedece a un problema eterno que es el centralismo, esto ocurre cuando desde el nivel central se toman decisiones que van para las comunas. Estoy muy contenta que por fin se hayan sacado estos conos y que haya sido un acuerdo entre todos los concejales y por supuesto, del alcalde Neira”.

Automovilistas felices

Contentos se mostraron los automovilistas que vieron el retiro de las obras de los conos de calle Varas, así lo manifestó Jorge Mella, quien dijo que, “me parece excelente, porque si van a hacer alguna modificación en las vías céntricas tienen que ser bien hechas y esto no estaba bien ejecutado, me parece muy bien que los estén sacando y sobre todo los de la ciclobanda”.

Pablo Ramírez, también tuvo palabras para las obras de remoción de esta infraestructura, comentando que, “me parece una buena medida, porque va a dar más agilidad al tema del tránsito, ya no van a haber tantos tacos y me parece una buena medida la que tomó el alcalde de Temuco”.

Mientras que una de las automovilistas que transitaba por calle Prat, Jessica, también se refirió a la obra y afirmó que, “es genial y muy bueno, porque en realidad nadie anda en bicicletas y, de hecho, yo siempre pasaba a llevar los conos porque el auto es grande y me parece espectacular la idea del alcalde”, finalizó.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

6 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

6 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

10 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

10 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

10 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

11 horas hace