Las enfermedades relacionadas a la salud mental no son una novedad en nuestra sociedad. Lo cierto, es que los números y cifras respecto a estos temas no dejan de crecer.
Así lo revela un análisis del Termómetro de Salud Mental (ACHS-UC), que reveló que casi un 50% de los encuestados presenta síntomas de depresión.
En específico, un 46,7% de los sondeados tiene signos de la enfermedad. En tanto, un 30% de la muestra -un tercio de los entrevistados- se encuentra o está actualmente trabajando.
En este contexto, dos conceptos se relacionan y deben cobrar importancia para las empresas: Clima laboral y productividad, pues si la entidad se preocupa de un generar un ambiente de trabajo agradable, garantiza el buen desempeño de sus funcionarios.
“Las empresas cumplen un rol fundamental en el cuidado de la salud mental de los trabajadores. La mejor empresa no es la que da chances de mejorar la salud mental, sino la que los previene: cuida los ambientes y a los trabajadores, para que este se vea fortalecido por el trabajo y no disminuido”, asegura Manuel Araya, psicólogo organizacional de Psyalive.
CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…
Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…
La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…
Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…
Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…
El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…