Categorías: Actualidad

Con plaza ciudadana se dio término a la celebración del Día Mundial de la Salud Mental

Con la presencia de diversas autoridades regionales, y la realización de una feria con stands informativos, además de presentaciones deportivas y artísticos-culturales, se realizó el cierre de la semana de celebración del Día Mundial de la Salud Mental, iniciativa impulsada por la seremi de Salud y que contó con la colaboración y participación activa del intersector como seremi de Educación, seremi de Justicia, Servicios de Salud, Intendencia, Senda, Sernam, PDI, Carabineros de Chile, Injuv, Junji, Integra, Instituto Nacional de Deportes, Universidad Autónoma, Universidad Mayor, Unión Comunal de Juntas de Vecinos, entre otras.

Conmemoración

Desde el 3 y hasta el 7 de octubre se realizaron variadas actividades enmarcadas en la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, el cual fue proclamado el 10 de octubre de 1992 por parte de la Federación Mundial y la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la que se adhieren más de 150 países en el mundo, entre ellos Chile. Este año el lema propuesto por la OMS fue “El Gran Impulso: Invertir en Salud Mental”, pretendiendo promover un debate en torno a las problemáticas de salud mental y las inversiones en servicios asistenciales destinados a la prevención, tratamiento y rehabilitación.

En la oportunidad, la seremi de Salud, Gloria Rodríguez, sostuvo que "el gran objetivo de esta semana de salud mental es sensibilizar a la población para lograr conductas que permitan prevenir enfermedades de salud mental, diagnosticarlas precozmente y al mismo tiempo lograr una inclusión efectiva de estos pacientes tanto en la familia como en la sociedad. Ha sido realmente notable el trabajo que se ha realizado con el intersector, estamos trabajando en equipo para proteger la salud mental de las personas".

Realidad en Chile

La Organización Mundial de la Salud define salud mental como la capacidad de las personas de adaptarse al cambio, hacer frente a crisis, establecer relaciones satisfactorias con otros miembros de la comunidad y encontrar un sentido a la vida. En nuestro país 1 de cada 3 personas presentará un Problema de Salud Mental durante el transcurso de su vida, mientras que el suicidio es una de las cinco primeras causas de muerte entre los jóvenes de entre 15 y 19 años de edad.

La salud mental es materia de interés para todos, y no sólo para aquellos afectados por un trastorno mental. En todos los individuos, la salud mental, la física y la social están relacionadas.

En la actualidad existen en todos los Centros de Atención Primaria de Salud (APS) Equipos de Salud Mental capacitados para el abordaje de problemáticas de salud mental como por ejemplo; Depresión, Violencia Intrafamiliar, Alcohol y Drogas. Por su parte el Ministerio de Salud se encuentra elaborando el Documento Final “Estrategia Nacional de Salud Mental” el cual será lanzado a fines del presente mes, siendo esta una propuesta inclusiva que permitirá avanzar hacia una mejor Salud Mental dentro de una política de Estado trans-sectorial.

admin

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

23 minutos hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

1 hora hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

5 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

5 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

6 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

8 horas hace