Categorías: Actualidad

En U. Mayor celebraron Día Mundial de la Salud Mental

· Actividad organizada por la Escuela de Enfermería de esta casa de estudios reunió a especialistas en el tema, quienes resaltaron que el desafío es avanzar hacia una mayor dignidad de los pacientes.

Como una oportunidad para que los equipos de salud y quienes se forman como futuros profesionales de la salud, en particular enfermeras y enfermeros, la Escuela de Enfermería de la Universidad Mayor sede Temuco convocó a la III Jornada de Celebración del Día Mundial de la Salud Mental, que internacionalmente promueve la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada 10 de octubre.

Ante un gran número de asistentes, la directora de la Escuela de Enfermería U. Mayor, Gina Muñoz, agradeció el respaldo a la actividad e indicó que “desde la universidad, queremos generar un momento de reflexión sobre la denominada salud mental”.

La autoridad académica agregó que en enfermería se están dando pasos que ponen en el centro al paciente.  “Particularmente desde la enfermería psiquiátrica, se enfoca el cuidado a fortalecer las necesidades que presentan los usuarios bajo abordajes individuales, familiares y grupales, potenciando la promoción y prevención de la salud mental, que se ejerce en los diversos niveles de atención”. 

LA SITUACIÓN EN CHILE

Carlos Graves es psicólogo y representante del Observatorio de Derechos Humanos de las personas con Discapacidad Mental, desde esa tribuna emitió su opinión respecto a la situación en Chile respecto de la salud Mental.

Hay una preocupación por parte del Estado de crear una Ley de Salud Mental. De hecho, desde el Ministerio de Salud se han hecho reuniones, por ejemplo para el plan de salud mental de los próximos diez años. Pero el tema de la ley es distinto, porque va más lento”, analizó Graves. 

Para el experto, “las prioridades de nuestros parlamentarios lamentablemente no están ahí. Yo quisiera que solo esperáramos dos meses por esta ley, pero parece que va a ser mucho más”.

MANUAL INÉDITO

Las III Jornada de Celebración del Día Mundial de la Salud Mental fue también el espacio para que se presentara un inédito “Manual de Derechos en Salud Mental”, realizado íntegramente por personas calificadas con discapacidad mental.

Realizado en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, el trabajo fue fruto de una mala evaluación del sistema de salud por parte de los usuarios. “Primero se hizo una investigación respecto a la atención de los pacientes y los resultados fueron negativos. Entonces, se decidió entregarles la palabra por primera vez a los usuarios y así surgió este manual, de las reflexiones hechas por los usuarios o ‘expertos por experiencia’, como nos gusta llamarlos a nosotros”, comentó Roberto Gajardo, psicólogo y representante de la agrupación  “Locos Por Nuestros Derechos”.

Testigo de la elaboración de ese manual, pues le correspondió la tarea de transcribir los acuerdos y contenidos dados por los pacientes, Gajardo aseguró que “ellos demostraron con hechos concretos en que puntos de la atención ellos sufrían invisibilización, o los tratos incorrectos por parte del personal médico”.

Editor

Entradas recientes

MOP presenta Plan de invierno 2025 en la provincia de Malleco

Con este plan se busca coordinar las acciones necesarias de cara al próximo invierno.En la…

57 minutos hace

Diputado Beltrán recorrió La Araucanía para felicitar y agradecer a Carabineros

El Parlamentario Mallequino saludó a los hombres y mujeres de la institución de las carabinas…

1 hora hace

Diputado Jorge Rathgeb llama a la ciudadanía a realizar mantención de estufas y caídas de aguas en viviendas debido a incremento en emergencias

Durante la última semana y debido a las inclemencias del tiempo, muchas familias recurrieron a…

1 hora hace

Escuela Municipal Conquil con sellos intercultural-mapuche y medioambiental

Emplazada junto al río Conquil, a 4,5 kilómetros de la ciudad de Villarrica, se encuentra…

10 horas hace

Murtilla: una nueva oportunidad de negocio para pequeños productores en La Araucanía gracias a la tecnología

La iniciativa FIA-Innovalimentos busca diversificar la agricultura en la región mediante el cultivo de la…

10 horas hace

Invitan a mipymes y cooperativas de La Araucanía a participar del programa Crece de Sercotec

Hasta el 02 de mayo a las 11:00 horas estará abierta la postulación al programa…

10 horas hace