Categorías: ActualidadEducación

Trabajo comunitario marcó Semana de la Enfermería de la U. Mayor

Realizando labor comunitaria en distintos centros de Salud y sectores de la región, estudiantes de la Escuela de Enfermería de la Universidad Mayor celebraron la semana de la carrera.

“Este año el énfasis estuvo en el trabajo comunitario, principalmente con adultos mayores y niños, interviniendo sectores y comunidades en distintos puntos de La Araucanía para desarrollar operativos y culminando con una gran jornada para llamar a la reflexión, sobre cómo contribuimos a disminuir la desigualdad en Salud”, explicó Gina Muñoz, Directora de la Escuela de Enfermería de la Universidad Mayor.

Las labores comenzaron con la visita al Hospital de Victoria con charlas educativas sobre aislamientos y precauciones estándares, dirigidas a Damas de Rojo y Blanco, además de impartir el taller RCP Básico a un grupo de jóvenes voluntarios del hospital.

La comunidad Pedro Curiqueo también recibió la visita de las universitarias para realizar el Examen de Medicina Preventivo (EMP) y actividades recreativas con los niños. “Fue una bonita experiencia y además gratificante, porque se dio una instancia para conocer a las personas en un aspecto más íntimo de su vida personal, e interactuar con los niños”, dijo Amy Eberlein de cuarto año de Enfermería.

Como es tradicional, agregó Gina Muñoz, al igual que otros años se realizó el EMP a funcionarios y estudiantes de la sede Temuco de la U. Mayor, como una forma de promover el autocuidado en la comunidad universitaria.

Desigualdades en Salud

La “I Jornada de Enfermería: El aporte de la Enfermería para la resolución de las desigualdades en Salud”, cerró la semana con la participación de destacadas expositoras, y la presencia de estudiantes universitarias y enfermeras profesionales de distintos CESFAM y centros de atención primaria de La Araucanía.

La enfermera Gloria Cuevas, Jefa del Departamento de Salud Pública de la Seremi de Salud, fue una de las invitadas para exponer sobre los determinantes sociales y su influencia en las desigualdades en Salud, “muchos de los indicadores de mejoras en el sistema son gracias a labor de la enfermera y es importante que las futuras profesionales se empoderen del tema, gracias a este tipo de actividades”.

admin

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

2 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

2 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

4 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

4 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

4 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

4 horas hace