Categorías: ActualidadEducación

Trabajo comunitario marcó Semana de la Enfermería de la U. Mayor

Realizando labor comunitaria en distintos centros de Salud y sectores de la región, estudiantes de la Escuela de Enfermería de la Universidad Mayor celebraron la semana de la carrera.

“Este año el énfasis estuvo en el trabajo comunitario, principalmente con adultos mayores y niños, interviniendo sectores y comunidades en distintos puntos de La Araucanía para desarrollar operativos y culminando con una gran jornada para llamar a la reflexión, sobre cómo contribuimos a disminuir la desigualdad en Salud”, explicó Gina Muñoz, Directora de la Escuela de Enfermería de la Universidad Mayor.

Las labores comenzaron con la visita al Hospital de Victoria con charlas educativas sobre aislamientos y precauciones estándares, dirigidas a Damas de Rojo y Blanco, además de impartir el taller RCP Básico a un grupo de jóvenes voluntarios del hospital.

La comunidad Pedro Curiqueo también recibió la visita de las universitarias para realizar el Examen de Medicina Preventivo (EMP) y actividades recreativas con los niños. “Fue una bonita experiencia y además gratificante, porque se dio una instancia para conocer a las personas en un aspecto más íntimo de su vida personal, e interactuar con los niños”, dijo Amy Eberlein de cuarto año de Enfermería.

Como es tradicional, agregó Gina Muñoz, al igual que otros años se realizó el EMP a funcionarios y estudiantes de la sede Temuco de la U. Mayor, como una forma de promover el autocuidado en la comunidad universitaria.

Desigualdades en Salud

La “I Jornada de Enfermería: El aporte de la Enfermería para la resolución de las desigualdades en Salud”, cerró la semana con la participación de destacadas expositoras, y la presencia de estudiantes universitarias y enfermeras profesionales de distintos CESFAM y centros de atención primaria de La Araucanía.

La enfermera Gloria Cuevas, Jefa del Departamento de Salud Pública de la Seremi de Salud, fue una de las invitadas para exponer sobre los determinantes sociales y su influencia en las desigualdades en Salud, “muchos de los indicadores de mejoras en el sistema son gracias a labor de la enfermera y es importante que las futuras profesionales se empoderen del tema, gracias a este tipo de actividades”.

admin

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

50 minutos hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

1 hora hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

1 hora hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

1 hora hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

1 hora hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

1 hora hace