Categorías: ActualidadEducación

Trabajo comunitario marcó Semana de la Enfermería de la U. Mayor

Realizando labor comunitaria en distintos centros de Salud y sectores de la región, estudiantes de la Escuela de Enfermería de la Universidad Mayor celebraron la semana de la carrera.

“Este año el énfasis estuvo en el trabajo comunitario, principalmente con adultos mayores y niños, interviniendo sectores y comunidades en distintos puntos de La Araucanía para desarrollar operativos y culminando con una gran jornada para llamar a la reflexión, sobre cómo contribuimos a disminuir la desigualdad en Salud”, explicó Gina Muñoz, Directora de la Escuela de Enfermería de la Universidad Mayor.

Las labores comenzaron con la visita al Hospital de Victoria con charlas educativas sobre aislamientos y precauciones estándares, dirigidas a Damas de Rojo y Blanco, además de impartir el taller RCP Básico a un grupo de jóvenes voluntarios del hospital.

La comunidad Pedro Curiqueo también recibió la visita de las universitarias para realizar el Examen de Medicina Preventivo (EMP) y actividades recreativas con los niños. “Fue una bonita experiencia y además gratificante, porque se dio una instancia para conocer a las personas en un aspecto más íntimo de su vida personal, e interactuar con los niños”, dijo Amy Eberlein de cuarto año de Enfermería.

Como es tradicional, agregó Gina Muñoz, al igual que otros años se realizó el EMP a funcionarios y estudiantes de la sede Temuco de la U. Mayor, como una forma de promover el autocuidado en la comunidad universitaria.

Desigualdades en Salud

La “I Jornada de Enfermería: El aporte de la Enfermería para la resolución de las desigualdades en Salud”, cerró la semana con la participación de destacadas expositoras, y la presencia de estudiantes universitarias y enfermeras profesionales de distintos CESFAM y centros de atención primaria de La Araucanía.

La enfermera Gloria Cuevas, Jefa del Departamento de Salud Pública de la Seremi de Salud, fue una de las invitadas para exponer sobre los determinantes sociales y su influencia en las desigualdades en Salud, “muchos de los indicadores de mejoras en el sistema son gracias a labor de la enfermera y es importante que las futuras profesionales se empoderen del tema, gracias a este tipo de actividades”.

admin

Entradas recientes

Senador Francisco Huenchumilla descarta conflicto de interés pese a vínculo laboral de su hija con la cadena Dreams

El parlamentario insiste en su propuesta de instalar un tercer casino en La Araucanía, mientras…

5 horas hace

Partido Social Cristiano en La Araucanía se suma al comando de derecha en apoyo a José Antonio Kast

Integrantes del comando regional se reunieron con la directiva de la colectividad para formalizar su…

8 horas hace

Intensifican fiscalizaciones y multas por la Pesca Furtiva en aguas de Pucón

Coordinación entre el Municipio, SERNAPESCA, la Armada y Carabineros busca resguardar la principal zona en…

9 horas hace

Araucanía en 100 Palabras celebra su gran noche de premiación con ceremonia abierta al público

El concurso de cuentos breves más importante de la región, presentado por CMPC y Fundación…

10 horas hace

Alanys Lagos encabeza la parrilla artística de la primera Expo Cholchol 2025

La Fiesta Cultural organizada por el Municipio de Cholchol abrirá sus puertas el viernes 28…

10 horas hace

CChC Araucanía presenta propuesta para impulsar el turismo y mejorar la calidad de vida a través del proyecto “Parques, Termas, Lagos y Volcanes”

El gremio actualizó la iniciativa que ha presentado a distintas autoridades regionales durante los últimos…

10 horas hace