Categorías: ActualidadSalud

Enfermeros se reunieron en la U. Mayor para aunar criterios en salud pública

Actividad convocó a enfermeros y enfermeras de los diferentes campos clínicos donde se desempeñan estudiantes internos de esta área de la salud.

Aunar criterios en el manejo de estudiantes internos, narrando experiencias de los propios guías y realizando talleres, fue la actividad convocada por la Escuela de Enfermería de la Universidad Mayor en la II Jornada de Gestión del Cuidado.

“Esta jornada está en el contexto de tener un acercamiento y buena relación con los enfermeros clínicos, ya que son los participantes en esta jornada quienes están a cargo de guiar a nuestros internos de enfermería, además de enfermeras docentes que lo hacen desde la universidad”, resaltó Gina Muñoz, directora de la Escuela de Enfermería.

La académica destacó esta iniciativa de retroalimentación que verificó, a través de clases expositivas y talleres grupales, cómo los guías desarrollan su trabajo junto a internos de Enfermería, analizando fortalezas y debilidades.

“La idea es unificar criterios, especialmente en evaluación. Los enfermeros clínicos deben guiar a que los internos participen activamente en la formación y de los procesos de evaluación. La idea es fijar criterios y llegar a consenso”, agregó Muñoz.

Daniela Acuña, enfermera titulada de la Universidad Mayor en 2011 y actual profesional de pabellón en la Clínica Mayor, se refirió a los estudiantes de esta casa de estudios superiores.

“Vimos el manejo de internos y cómo enfrentar a los estudiantes en el momento de las prácticas clínicas. Hicimos un taller sobre las competencias que manejamos como profesionales de la Universidad Mayor, al igual que otros colegas que estudiaron en otras universidades, ya que estamos con estudiantes en práctica”, dijo la enfermera guía de estudiantes internos.

Los profesionales de la enfermería que participaron y que se desempeñan en campos clínicos con convenio U. Mayor son: Clínica Mayor, los hospitales de Victoria y Villarrica, Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Nueva Imperial, de Temuco (Santa Rosa y Metodista), de Padre las Casas y de Lautaro, más el Departamento de Salud Municipal de esta última comuna.

Editor

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

4 horas hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

4 horas hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

5 horas hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

5 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

6 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

7 horas hace