Categorías: Actualidad

Comenzó tercera versión de postítulo en el manejo de heridas en la UST Temuco

El programa está a cargo del Instituto Nacional de Heridas y es coordinado por la Escuela de Enfermería de la sede.

Una excelente oportunidad de capacitación teórico-práctica, que les permitirá unificar y estandarizar criterios en el diagnóstico, prevención y manejo avanzado de heridas, es la que desde este jueves 29 de mayo tiene un importante número de profesionales y estudiantes del área de la salud del sur del país.

Se trata del postítulo “Monitor en el Manejo de Heridas y Ostomías”, que el Instituto Nacional de Heridas (INH) dicta en su tercera versión en la Universidad Santo Tomás Temuco.

El programa, que es coordinado en la sede por la Escuela de Enfermería, reúne en el Auditórium de la sede a enfermeros y enfermeras, matronas, médicos e internos de Enfermería quienes, durante cinco jornadas (los días 29, 30 y 31 de mayo, además del 6 y 7 de junio) y en 72 horas académicas, recibirán información que les permitirá actualizar sus conocimientos sobre los nuevos procedimientos, investigaciones y tecnología asociada al tratamiento de heridas, úlceras y ostomías.

El postítulo es dictado por cinco destacados profesionales chilenos. Se trata del doctor Rodrigo Julio, del Hospital del Salvador y director médico del Instituto Nacional de Heridas; la enfermera Isabel Aburto, directora del INH; la enfermera Patricia Morgado, también del INH; la  Marcela Vergara, de Coaniquem; y la enfermera Ingrid Soto, de la Universidad de Concepción.

Hay que destacar que, a la fecha, cerca de un centenar de profesionales de la salud, en su mayoría enfermeros, ha recibido este postítulo, que les ha permitido adquirir las competencias técnicas requeridas en el área.

prensa

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

10 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

11 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

11 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

11 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

12 horas hace