Una excelente oportunidad de capacitación teórico-práctica, que les permitirá unificar y estandarizar criterios en el diagnóstico, prevención y manejo avanzado de heridas, es la que desde este jueves 29 de mayo tiene un importante número de profesionales y estudiantes del área de la salud del sur del país.
Se trata del postítulo “Monitor en el Manejo de Heridas y Ostomías”, que el Instituto Nacional de Heridas (INH) dicta en su tercera versión en la Universidad Santo Tomás Temuco.
El programa, que es coordinado en la sede por la Escuela de Enfermería, reúne en el Auditórium de la sede a enfermeros y enfermeras, matronas, médicos e internos de Enfermería quienes, durante cinco jornadas (los días 29, 30 y 31 de mayo, además del 6 y 7 de junio) y en 72 horas académicas, recibirán información que les permitirá actualizar sus conocimientos sobre los nuevos procedimientos, investigaciones y tecnología asociada al tratamiento de heridas, úlceras y ostomías.
El postítulo es dictado por cinco destacados profesionales chilenos. Se trata del doctor Rodrigo Julio, del Hospital del Salvador y director médico del Instituto Nacional de Heridas; la enfermera Isabel Aburto, directora del INH; la enfermera Patricia Morgado, también del INH; la Marcela Vergara, de Coaniquem; y la enfermera Ingrid Soto, de la Universidad de Concepción.
Hay que destacar que, a la fecha, cerca de un centenar de profesionales de la salud, en su mayoría enfermeros, ha recibido este postítulo, que les ha permitido adquirir las competencias técnicas requeridas en el área.
El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…
El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…
En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…
Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…