Artistas de la región se capacitaron en la U. Mayor sobre derechos de propiedad intelectual

· La actividad fue dirigida a artistas audiovisuales, cantantes, músicos, actores, bailarines, locutores, animadores, circenses, narradores, folcloristas, productores, entre otros.

La Universidad Mayor sede Temuco realizó una capacitación gratuita a artistas en derechos y deberes en propiedad intelectual y labores de actores, músicos y artistas intérpretes en general, junto a la Corporación Innovarte y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA).

Dirigido a artistas audiovisuales, cantantes, músicos, actores, bailarines, locutores, animadores, circenses, narradores, folcloristas, productores, entre otros, el abogado y especialista en propiedad intelectual, Luis Villarroel, dirigió la actividad dando a conocer aspectos del derecho de propiedad intelectual para artistas, tanto a intérpretes como a ejecutantes.

EI investigador de la Facultad de Derecho de la Universidad Mayor, Villarroel explicó: “La charla consistió en un curso en que se impartieron nociones fundamentales en los derechos de propiedad intelectual y, además, los derechos laborales que ellos tienen. Esto se enmarca dentro de un proyecto de investigación que he realizado con el apoyo de la facultad de la universidad, más el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes con un Fondart”.

Destacó que este hito se desarrolló también en otras dos ciudades, Santiago y Valparaíso, además de Temuco. En estos eventos, los participantes recibieron un ejemplar de una guía que contiene una explicación clara sobre los derechos de propiedad intelectual y laboral.

“Existe mucha necesidad de explicar, tanto los derechos del artista como las libertades y obligaciones que tienen ellos para poder utilizar obras de terceros”, agregó Villarroel.

Conocimiento

Cristian Tapia, coordinador de Fomento de las Artes, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes en la Región de La Araucanía, advirtió que la institución gubernamental financia la actividad, a través de un fondo de fomento audiovisual.

Pablo Riveras, actor profesional y uno de los asistentes a la charla, destacó la actividad para conocer los derechos de uso e interpretación de obras de teatro como otras actividades relacionadas.

“Mi interés para venir era saber qué derechos tengo, recibir alguna remuneración o también para poder distribuir mejor mis obras. Así, también como su utilización o si es de propiedad de un tercero”, explicó.

Riveras resaltó que, en general, los artistas realizan adaptaciones o crean obras, por lo que esta capacitación legal contribuyó en conocimiento y cuidados para resolver eventuales problemas de índole legal que pudieran surgir.

Al final de la capacitación los asistentes recibieron la guía “Actuando con derecho”, editada por Innovarte, escrita por el jurista Villarroel, la cual tuvo colaboración de varios artistas destacados como la actriz Delfina Guzmán, el radiodifusor Karol Lucero, la artista Sara Nieto, la Orquesta Sinfónica de Chile, el elenco de la Obra “Cats”, entre otros, todo bajo el lente del fotógrafo chileno Leonardo Ampuero.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

5 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

5 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

7 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

7 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

7 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

7 horas hace