Artistas de la región se capacitaron en la U. Mayor sobre derechos de propiedad intelectual

· La actividad fue dirigida a artistas audiovisuales, cantantes, músicos, actores, bailarines, locutores, animadores, circenses, narradores, folcloristas, productores, entre otros.

La Universidad Mayor sede Temuco realizó una capacitación gratuita a artistas en derechos y deberes en propiedad intelectual y labores de actores, músicos y artistas intérpretes en general, junto a la Corporación Innovarte y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA).

Dirigido a artistas audiovisuales, cantantes, músicos, actores, bailarines, locutores, animadores, circenses, narradores, folcloristas, productores, entre otros, el abogado y especialista en propiedad intelectual, Luis Villarroel, dirigió la actividad dando a conocer aspectos del derecho de propiedad intelectual para artistas, tanto a intérpretes como a ejecutantes.

EI investigador de la Facultad de Derecho de la Universidad Mayor, Villarroel explicó: “La charla consistió en un curso en que se impartieron nociones fundamentales en los derechos de propiedad intelectual y, además, los derechos laborales que ellos tienen. Esto se enmarca dentro de un proyecto de investigación que he realizado con el apoyo de la facultad de la universidad, más el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes con un Fondart”.

Destacó que este hito se desarrolló también en otras dos ciudades, Santiago y Valparaíso, además de Temuco. En estos eventos, los participantes recibieron un ejemplar de una guía que contiene una explicación clara sobre los derechos de propiedad intelectual y laboral.

“Existe mucha necesidad de explicar, tanto los derechos del artista como las libertades y obligaciones que tienen ellos para poder utilizar obras de terceros”, agregó Villarroel.

Conocimiento

Cristian Tapia, coordinador de Fomento de las Artes, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes en la Región de La Araucanía, advirtió que la institución gubernamental financia la actividad, a través de un fondo de fomento audiovisual.

Pablo Riveras, actor profesional y uno de los asistentes a la charla, destacó la actividad para conocer los derechos de uso e interpretación de obras de teatro como otras actividades relacionadas.

“Mi interés para venir era saber qué derechos tengo, recibir alguna remuneración o también para poder distribuir mejor mis obras. Así, también como su utilización o si es de propiedad de un tercero”, explicó.

Riveras resaltó que, en general, los artistas realizan adaptaciones o crean obras, por lo que esta capacitación legal contribuyó en conocimiento y cuidados para resolver eventuales problemas de índole legal que pudieran surgir.

Al final de la capacitación los asistentes recibieron la guía “Actuando con derecho”, editada por Innovarte, escrita por el jurista Villarroel, la cual tuvo colaboración de varios artistas destacados como la actriz Delfina Guzmán, el radiodifusor Karol Lucero, la artista Sara Nieto, la Orquesta Sinfónica de Chile, el elenco de la Obra “Cats”, entre otros, todo bajo el lente del fotógrafo chileno Leonardo Ampuero.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

59 minutos hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

1 hora hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

1 hora hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

1 hora hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

2 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

2 horas hace