Categorías: Política y Economía

Académico chino expondrá en seminario sobre “Estrategias de Desarrollo de China y su Relevancia para Chile” en la UST

Se trata de Li Yongning, profesor e investigador del Instituto de Estrategias Internacionales de la Universidad de Estudios Extranjeros de Guangdong.

Un encuentro que permitirá conocer la nueva estrategia de desarrollo de China y su impacto e influencia en Chile es el que se desarrollará el próximo viernes 23 de octubre en la Universidad Santo Tomás Temuco, y contará con la participación de un destacado académico del país asiático.

El seminario “Estrategias de Desarrollo de China y su Relevancia para Chile” es organizado por la Escuela de Ingeniería Comercial de la sede junto al Centro de Investigación Chile- China UST, y tendrá como expositor a Li Yongning, profesor e investigador del Instituto de Estrategias Internacionales de la Universidad de Estudios Extranjeros de Guangdong (China).

El académico es director del Centro de Investigación Chile- China y un destacado científico social de la provincia de Guangdong. Además es integrante de la junta ejecutiva de la Asociación del Pueblo de Guangzhou para la Amistad con Países Extranjeros.

Marcelo Taito, director de la Escuela de Ingeniería Comercial de la UST Temuco, explicó que el evento reviste especial importancia para la sede, ya que la institución posee en la actualidad un convenio que permite la doble titulación y grado para los profesionales que cursan el Magíster en Administración de Empresas (MBA) que imparte la Facultad de Economía y Negocios de la UST.

Sobre el trabajo del investigador chino, el director de la Escuela de Ingeniería Comercial destacó que “el área de investigación del profesor Li cubre la urbanización, la industrialización, la globalización, las estrategias de desarrollo de las metrópolis internacionales, las estrategias de desarrollo de las economías emergentes, los negocios internacionales y su gestión estratégica relacionada, la cooperación regional e internacional y la innovación industrial. Además de la publicación académica, también ha liderado o participado en un gran número de informes de política que escribe para los gobiernos en todos los niveles”, dijo.

Seminario

La jornada contará además con la participación de representantes de ProChile, autoridades académicas, empresarios, investigadores, docentes, alumnos e invitados especiales.

El seminario se desarrollará en el Auditórium de Santo Tomás Temuco, ubicado en Rodríguez 060, el próximo viernes 23 de octubre, a partir de las 11 horas.

Los interesados en participar en el evento pueden obtener mayor información llamando al fono 2- 94 22 45 o en el correo electrónico mtaito@santotomas.cl

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

2 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

6 horas hace