Categorías: Actualidad

Facultad de Medicina dio inicio a cursos de retribución para Campos Clínicos U. Mayor

  • El primer curso fue sobre “Cuidados del Adulto Mayor” y fue enfocado a equipos multidisciplinarios de salud.

“Estoy muy agradecida de que la Universidad Mayor me haya invitado, porque es importante que existan estas instancias de poder aprender un poco más sobre estos temas que, en general, lo manejamos día a día con los usuarios”.

Con estas palabras, Carolina Acuña, enfermera del Centro de Salud Familiar Santa Rosa de Temuco, y quien tiene a su cargo, además, el programa de atención domiciliaria para personas con dependencia severa en este sector de la comuna, se refirió a la actualización permanente de conocimientos.

Y es que distintos profesionales del área de la salud se reunieron en el primer curso de retribución denominado: “Cuidados del Adulto Mayor”, dirigido a los funcionarios de los recintos asistenciales que, a través de distintos convenios, son Campos Clínicos para los estudiantes de la Universidad Mayor sede Temuco.

Los profesionales que asistieron fueron equipos multidisciplinarios, compuestos, entre otros, por técnicos en enfermería de nivel superior, cuidadores generales, enfermeros y kinesiólogos.

Joan Levancini, docente de la Escuela de Enfermería de la Universidad Mayor y relatora del curso, señaló que se analizaron el panorama sanitario de los adultos mayores.

“En el manejo en los cuidados del adulto mayor vimos la demografía y la epidemiología del adulto mayor para saber cómo es el comportamiento mundial, la realidad en Latinoamérica y en el país. La idea es hacerse una visión de cuáles son las estrategias nacionales que se hacen en torno a ello”, dijo.

La enfermera Levancini manifestó que con los adultos mayores se tienen que analizar las diferentes políticas y asimismo ser proactivos para sus cuidados.

“Nuestra población joven disminuye, la población adulto mayor aumenta. Por ello, las estrategias, intervenciones y enfoques en salud de parte del Gobierno, de los municipios y de los ministerios tienen que ser distintas”.

CONTENIDOS

La docente de la Escuela de Enfermería en su charla abordó diferentes contenidos, de lo micro a lo macro, entre ellos causales de fallecimiento y la promoción en salud para este segmento etario.

“En el curso vimos las causas de mortalidad, de morbilidad, debido a que la mayoría de los adultos mayores muere a causa de eventos cardiovasculares que están asociados a la alimentación, a la obesidad, al sedentarismo y que es el comportamiento general de la población. También abordamos temas como promoción de la salud, confort y cuidados del adulto mayor”, indicó.

Camila Lefcura, kinesióloga del Centro de Salud Familiar (Cesfam) Metodista de Temuco, agradeció este curso, ya que en su caso contribuyó a orientar su trabajo con terceros al ser encargada de un área de trabajo específico.

“Para nosotros este curso es un gran aporte, porque trabajo en el área de atención domiciliaria atendiendo, sobre todo, a pacientes adultos mayores que están postrados. Este curso nos sirve para especificar y orientar a los cuidadores sobre las indicaciones respectivas que ellos deben realizar con sus pacientes”, cerró.

prensa

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

3 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

4 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

5 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

5 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

11 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

11 horas hace