“Santo Tomás en el Arte” inauguró “Machis, Ñañas y Lagmien de la Región de La Araucanía”, del artista regional Carlos Raposo

La muestra estará disponible al público durante todo octubre.

Los amantes de la cultura de La Araucanía tendrán la oportunidad para disfrutar de una nueva muestra artística en Temuco, que “Santo Tomás en el Arte” puso a disposición de toda la comunidad regional.

Se trata de la exposición “Machis, Ñañas y Lagmien de la Región de La Araucanía”, del reconocido artista regional Carlos Raposo, que será exhibida durante todo el mes de octubre en el hall central de la sede Rodríguez.

Carlos Raposo, hijo benemérito y embajador cultural de Lautaro, es ingeniero forestal y diseñador gráfico de la Universidad de Chile.

Desde 1986 se dedica por completo a su gran pasión: la pintura, pasando a ser un reconocido artista de La Araucanía. Realista y autodidacta por esencia, crea obras ejecutadas con maestría hiperrealista, representando principalmente personajes y haciendo del retrato y de la figura humana su principal temática.

El artista ha efectuado diferentes exposiciones en las ciudades más importantes del país y en diferentes galerías de arte de América y Europa. Su trayectoria lo ha hecho merecedor de distintos premios y distinciones. Entre los más recientes, el nombramiento como Embajador Cultural de Lautaro (2013) y ser elegido Top Ten de la Cultura por el Diario Austral de La Araucanía (2014).

En su exposición en Santo Tomás Temuco, el artista busca dar valor al pueblo mapuche a través de la representación de sus mujeres, mostrando sus rostros e imágenes contextualizados en la cotidianeidad en que estas se desenvuelven en la Región de La Araucanía.

La exposición incluye además algunas obras de la nueva colección del artista, cuyo foco de inspiración es la figura del caballo.

Santo Tomás en el Arte

“Santo Tomás en el Arte” es una iniciativa impulsada por la Dirección Académica del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás Temuco, que busca acercar diferentes expresiones culturales y artísticas a la comunidad educativa y regional.

En este sentido, la directora académica del IP y CFT, Oriette Cáceres, invitó a visitar la muestra y dijo que “creemos que es fundamental promover y difundir el arte, ya que es una de las manifestaciones que representa los valores que orientan nuestro quehacer y que cada día queremos transmitir a nuestros estudiantes”, indicó.    

prensa

Entradas recientes

Multitudinaria actividad; Lumaco cantó el cumpleaños feliz con masiva once comunitaria

Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…

4 horas hace

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

10 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

10 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

10 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

10 horas hace