“Santo Tomás en el Arte” inauguró “Machis, Ñañas y Lagmien de la Región de La Araucanía”, del artista regional Carlos Raposo

La muestra estará disponible al público durante todo octubre.

Los amantes de la cultura de La Araucanía tendrán la oportunidad para disfrutar de una nueva muestra artística en Temuco, que “Santo Tomás en el Arte” puso a disposición de toda la comunidad regional.

Se trata de la exposición “Machis, Ñañas y Lagmien de la Región de La Araucanía”, del reconocido artista regional Carlos Raposo, que será exhibida durante todo el mes de octubre en el hall central de la sede Rodríguez.

Carlos Raposo, hijo benemérito y embajador cultural de Lautaro, es ingeniero forestal y diseñador gráfico de la Universidad de Chile.

Desde 1986 se dedica por completo a su gran pasión: la pintura, pasando a ser un reconocido artista de La Araucanía. Realista y autodidacta por esencia, crea obras ejecutadas con maestría hiperrealista, representando principalmente personajes y haciendo del retrato y de la figura humana su principal temática.

El artista ha efectuado diferentes exposiciones en las ciudades más importantes del país y en diferentes galerías de arte de América y Europa. Su trayectoria lo ha hecho merecedor de distintos premios y distinciones. Entre los más recientes, el nombramiento como Embajador Cultural de Lautaro (2013) y ser elegido Top Ten de la Cultura por el Diario Austral de La Araucanía (2014).

En su exposición en Santo Tomás Temuco, el artista busca dar valor al pueblo mapuche a través de la representación de sus mujeres, mostrando sus rostros e imágenes contextualizados en la cotidianeidad en que estas se desenvuelven en la Región de La Araucanía.

La exposición incluye además algunas obras de la nueva colección del artista, cuyo foco de inspiración es la figura del caballo.

Santo Tomás en el Arte

“Santo Tomás en el Arte” es una iniciativa impulsada por la Dirección Académica del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás Temuco, que busca acercar diferentes expresiones culturales y artísticas a la comunidad educativa y regional.

En este sentido, la directora académica del IP y CFT, Oriette Cáceres, invitó a visitar la muestra y dijo que “creemos que es fundamental promover y difundir el arte, ya que es una de las manifestaciones que representa los valores que orientan nuestro quehacer y que cada día queremos transmitir a nuestros estudiantes”, indicó.    

prensa

Entradas recientes

MOP presenta Plan de invierno 2025 en la provincia de Malleco

Con este plan se busca coordinar las acciones necesarias de cara al próximo invierno.En la…

8 horas hace

Diputado Beltrán recorrió La Araucanía para felicitar y agradecer a Carabineros

El Parlamentario Mallequino saludó a los hombres y mujeres de la institución de las carabinas…

8 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb llama a la ciudadanía a realizar mantención de estufas y caídas de aguas en viviendas debido a incremento en emergencias

Durante la última semana y debido a las inclemencias del tiempo, muchas familias recurrieron a…

8 horas hace

Escuela Municipal Conquil con sellos intercultural-mapuche y medioambiental

Emplazada junto al río Conquil, a 4,5 kilómetros de la ciudad de Villarrica, se encuentra…

16 horas hace

Murtilla: una nueva oportunidad de negocio para pequeños productores en La Araucanía gracias a la tecnología

La iniciativa FIA-Innovalimentos busca diversificar la agricultura en la región mediante el cultivo de la…

17 horas hace