Categorías: Comunas

Lautaro celebró We Tripantu con especial reconocimiento a la mujer mapuche

Por iniciativa del alcalde Miguel Jaramillo, se iza cada 24 de junio la bandera del pueblo mapuche en todos los edificios públicos de la comuna, como una forma de reconocer y valorar el aporte de esta cultura a la identidad comunal.

Una serie de actividades y proyectos culturales se están desarrollando en la comuna de Lautaro para la festividad del We Tripantu. Hasta esta comuna llegaron autoridades regionales, provinciales y comunales, encabezadas por el Gobernador José Montalva y el alcalde Miguel Jaramillo, para participar de dos actos de celebración ancestral.

Proyecto Guacolda

Este año, el municipio tuvo como sello de la celebración, el reconocimiento al rol de la mujer en la sociedad mapuche, con la presentación del proyecto pictórico “Guacolda rinde homenaje a las machis, lagmien y ñanas de Lautaro”, desarrollado por el pintor lautarino Carlos Raposo, dando continuidad al proyecto donde retrató a los locos de la Araucanía el año 2014.

La iniciativa por más 8 millones de pesos fue financiada por el Gobierno Regional, y donde Raposo retrata a seis destacadas mujeres mapuche de comunidades de Lautaro. El trabajo se prolongó por más de tres meses y fue presentado en el marco de este We Tripantu en el centro Cultural de Lautaro ante más de 300 representantes de las comunidades mapuche de la comuna.

El Toqui celebra We Tripantu

Otra de las iniciativas 2015 del alcalde Miguel Jaramillo fue el proyecto “El Toqui Lautaro celebra We Tripantu”, por 6 millones de pesos, también con financiamiento FNDR Cultura, a través del cual se adquirieron instrumentos, vestimentas y joyas mapuche para la celebración del We Tripantu en el Rewe de la Plaza de Armas; como asimismo, la realización de un misawun para más de 500 personas en el Parque Isabel Riquelme.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

5 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

6 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

10 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

10 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

10 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

10 horas hace