Categorías: Comunas

Lautaro celebró We Tripantu con especial reconocimiento a la mujer mapuche

Por iniciativa del alcalde Miguel Jaramillo, se iza cada 24 de junio la bandera del pueblo mapuche en todos los edificios públicos de la comuna, como una forma de reconocer y valorar el aporte de esta cultura a la identidad comunal.

Una serie de actividades y proyectos culturales se están desarrollando en la comuna de Lautaro para la festividad del We Tripantu. Hasta esta comuna llegaron autoridades regionales, provinciales y comunales, encabezadas por el Gobernador José Montalva y el alcalde Miguel Jaramillo, para participar de dos actos de celebración ancestral.

Proyecto Guacolda

Este año, el municipio tuvo como sello de la celebración, el reconocimiento al rol de la mujer en la sociedad mapuche, con la presentación del proyecto pictórico “Guacolda rinde homenaje a las machis, lagmien y ñanas de Lautaro”, desarrollado por el pintor lautarino Carlos Raposo, dando continuidad al proyecto donde retrató a los locos de la Araucanía el año 2014.

La iniciativa por más 8 millones de pesos fue financiada por el Gobierno Regional, y donde Raposo retrata a seis destacadas mujeres mapuche de comunidades de Lautaro. El trabajo se prolongó por más de tres meses y fue presentado en el marco de este We Tripantu en el centro Cultural de Lautaro ante más de 300 representantes de las comunidades mapuche de la comuna.

El Toqui celebra We Tripantu

Otra de las iniciativas 2015 del alcalde Miguel Jaramillo fue el proyecto “El Toqui Lautaro celebra We Tripantu”, por 6 millones de pesos, también con financiamiento FNDR Cultura, a través del cual se adquirieron instrumentos, vestimentas y joyas mapuche para la celebración del We Tripantu en el Rewe de la Plaza de Armas; como asimismo, la realización de un misawun para más de 500 personas en el Parque Isabel Riquelme.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

3 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace