Categorías: Comunas

Lautaro celebró We Tripantu con especial reconocimiento a la mujer mapuche

Por iniciativa del alcalde Miguel Jaramillo, se iza cada 24 de junio la bandera del pueblo mapuche en todos los edificios públicos de la comuna, como una forma de reconocer y valorar el aporte de esta cultura a la identidad comunal.

Una serie de actividades y proyectos culturales se están desarrollando en la comuna de Lautaro para la festividad del We Tripantu. Hasta esta comuna llegaron autoridades regionales, provinciales y comunales, encabezadas por el Gobernador José Montalva y el alcalde Miguel Jaramillo, para participar de dos actos de celebración ancestral.

Proyecto Guacolda

Este año, el municipio tuvo como sello de la celebración, el reconocimiento al rol de la mujer en la sociedad mapuche, con la presentación del proyecto pictórico “Guacolda rinde homenaje a las machis, lagmien y ñanas de Lautaro”, desarrollado por el pintor lautarino Carlos Raposo, dando continuidad al proyecto donde retrató a los locos de la Araucanía el año 2014.

La iniciativa por más 8 millones de pesos fue financiada por el Gobierno Regional, y donde Raposo retrata a seis destacadas mujeres mapuche de comunidades de Lautaro. El trabajo se prolongó por más de tres meses y fue presentado en el marco de este We Tripantu en el centro Cultural de Lautaro ante más de 300 representantes de las comunidades mapuche de la comuna.

El Toqui celebra We Tripantu

Otra de las iniciativas 2015 del alcalde Miguel Jaramillo fue el proyecto “El Toqui Lautaro celebra We Tripantu”, por 6 millones de pesos, también con financiamiento FNDR Cultura, a través del cual se adquirieron instrumentos, vestimentas y joyas mapuche para la celebración del We Tripantu en el Rewe de la Plaza de Armas; como asimismo, la realización de un misawun para más de 500 personas en el Parque Isabel Riquelme.

Editor

Entradas recientes

Villarrica se prepara para la Expo “Biosalud”: Salud y bienestar en armonía con la naturaleza

Desde el 30 de abril hasta el 03 de mayo, Villarrica será el escenario de…

6 horas hace

Comienza Meli Kim Zomo: Cuatro Sabias Mujeres

Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Línea…

6 horas hace

MTT inicia estudios para explorar corredor ferroviario Loncoche-Villarrica-Pucón

Con el fin de continuar potenciando la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía,…

7 horas hace

Pucón en alerta amarilla por intensas precipitaciones: viviendas y escuelas afectadas

Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…

7 horas hace

Dia de la tierra en Liceo Los Castaños de Pillanlelbún

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…

8 horas hace

Trashumantes celebra el Día de la Danza con “Animal Revolution” de Dragón del Butoh

La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…

9 horas hace