El Centro Cultural de la comuna de Lautaro se vistió de gala para recibir a decenas de comunidades indígenas que participaron del lanzamiento del proyecto Guacolda que rinde un homenaje a través del retrato de machis, lagmien, y ñañas. Lo anterior nace como una forma de valorar el rol de la mujer mapuche en la sociedad y es parte de un proyecto FNDR a cargo del reconocido pintor lautarino Carlos Raposo que ya en el año 2014 había retratado a los lonkos de diversas comunidades indígenas de Lautaro.
La iniciativa por más 8 millones de pesos fue financiada por el Gobierno Regional, y donde Raposo retrata a seis destacadas mujeres mapuche de comunidades de Lautaro. El trabajo se prolongó por más de tres meses y fue presentado en el marco de este We Tripantu en el centro Cultural de Lautaro ante más de 300 representantes de las comunidades mapuche de la comuna.
El Gobernador de Cautín, José Montalva, felicitó al municipio y a su alcalde por la iniciativa, -“Aquí se logra una valoración y posicionamiento de la cultura mapuche de una forma muy interesante, porque no solo se ve un cuadro sino que también refleja las costumbres y la cultura y eso es necesario y vital para el aprendizaje de las futuras generaciones”. Afirmó Montalva.
De esta manera el alcalde de Lautaro, Miguel Jaramillo, señaló que en la comuna se están desarrollando más de 40 we tripantu en diferentes comunidades con recursos municipales, – “hoy estamos culminando con esta exposición que se inició primero con el retrato de los loncos, y ahora con el reflejo de las lagmien, y esperamos seguir apoyando para que el próximo año se proyecte hacia los niños para fortalecer aun mas la cultura mapuche”. Afirmó Jaramillo.
Verónica Callupán es una de las mujeres retratadas en Lautaro, quien pertenece a la comunidad Mateo Ñarripil, asegura sentirse muy feliz y orgullosa de ser mapuche, – “Hoy me siento valorada como mujer mapuche, y pido que este nuevo año mapuche venga con buena salud para poder seguir trabajando en beneficio de nuestro pueblo.” Afirmó Callupán.
Luego del lanzamiento de la exposición de arte en el centro cultural, se realizó una rogativa en el plaza principal de la comuna, y posteriormente un mizagun en el parque Isabel Riquelme de la comuna.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…