La Universidad Mayor realizó un curso de capacitación a una veintena de profesionales, provenientes de los campos clínicos Hospital de Victoria y del Centro de Salud Familiar (Cesfam) Metodista de Temuco, en trato al usuario; una temática importante a la hora de relacionarse con usuarios de la salud, relevante para mejorar atenciones y climas laborales internos.
Así lo dio a conocer la Dra. Ghislaine Prat, directora de Campos Clínicos de la Universidad Mayor, al destacar que el “trato al usuario es cómo nosotros atendemos a los usuarios externos, lo que denominados los pacientes, pero también tenemos usuarios internos. Por ejemplo: las unidades de apoyo que son los funcionarios al interior de un establecimiento”.
La Dra. Prat enfatizó en que las distintas unidades que componen los campos clínicos, son relevantes, debido a la interacción existente entre ellos. “No es lo mismo enviar un correo a poder relacionarnos y entender lo que nos están solicitarnos para otorgar una respuesta adecuada”, destacó.
Capacitación
Los profesionales de la salud que se desempeñan en campos clínicos y que trabajan directamente con pacientes, pero también con públicos internos, se capacitaron en la U. Mayor.
A juicio de Rodolfo Nome, académico de la Universidad Mayor que impartió esta capacitación, el curso tuvo por objetivo reforzar competencias, sobre todo comunicacionales.
Nome estableció que esta capacitación “fortalece la visión de calidad que tienen los establecimientos asistenciales de una manera más integral y aborda competencias de comunicación efectiva y de interrelación con el otro”, agregando que “el acento está puesto en la comunicación con herramientas, como el couch ontológico para desarrollar estas competencias”.
Para Erison Torres, técnico paramédico del Cesfam Metodista, esta actividad fue relevante debido a las herramientas adquiridas para brindar un buen trato al usuario.
“Para lograr una buena comunicación y un buen trato al paciente, nosotros debemos acogerlo, brindando y solucionando lo que requiera. Ese es el fin y el trabajo que desarrollamos día a día y nosotros hemos aprendido de empatía pero, más que eso, el curso permitió reforzar lo aprendido por todos estos años trabajando en el área de la salud. Fue genial, muy positivo”, finalizó.
Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…
Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…
Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…
El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…
Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…
El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…