Categorías: Actualidad

U. Mayor capacita a funcionarios de campos clínicos en tratos a los usuarios

La Facultad de Medicina de la sede universitaria mejoró conocimientos del personal de los campos clínicos, en relación a la atención a pacientes, pero también a sus denominados públicos internos.

La Universidad Mayor realizó un curso de capacitación a una veintena de profesionales, provenientes de los campos clínicos Hospital de Victoria y del Centro de Salud Familiar (Cesfam) Metodista de Temuco, en trato al usuario; una temática importante a la hora de relacionarse con usuarios de la salud, relevante para mejorar atenciones y climas laborales internos.

Así lo dio a conocer la Dra. Ghislaine Prat, directora de Campos Clínicos de la Universidad Mayor, al destacar que el “trato al usuario es cómo nosotros atendemos a los usuarios externos, lo que denominados los pacientes, pero también tenemos usuarios internos. Por ejemplo: las unidades de apoyo que son los funcionarios al interior de un establecimiento”.

La Dra. Prat enfatizó en que las distintas unidades que componen los campos clínicos, son relevantes, debido a la interacción existente entre ellos. “No es lo mismo enviar un correo a poder relacionarnos y entender lo que nos están solicitarnos para otorgar una respuesta adecuada”, destacó.

Capacitación

Los profesionales de la salud que se desempeñan en campos clínicos y que trabajan directamente con pacientes, pero también con públicos internos, se capacitaron en la U. Mayor.

A juicio de Rodolfo Nome, académico de la Universidad Mayor que impartió esta capacitación, el curso tuvo por objetivo reforzar competencias, sobre todo comunicacionales.

Nome estableció que esta capacitación “fortalece la visión de calidad que tienen los establecimientos asistenciales de una manera más integral y aborda competencias de comunicación efectiva y de interrelación con el otro”, agregando que “el acento está puesto en la comunicación con herramientas, como el couch ontológico para desarrollar estas competencias”.

Para Erison Torres, técnico paramédico del Cesfam Metodista, esta actividad fue relevante debido a las herramientas adquiridas para brindar un buen trato al usuario.

“Para lograr una buena comunicación y un buen trato al paciente, nosotros debemos acogerlo, brindando y solucionando lo que requiera. Ese es el fin y el trabajo que desarrollamos día a día y nosotros hemos aprendido de empatía pero, más que eso, el curso permitió reforzar lo aprendido por todos estos años trabajando en el área de la salud. Fue genial, muy positivo”, finalizó.

prensa

Entradas recientes

Multitudinaria actividad; Lumaco cantó el cumpleaños feliz con masiva once comunitaria

Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…

6 horas hace

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

12 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

12 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

12 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

12 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

12 horas hace