Categorías: Actualidad

Nutrición y Dietética de la U. Mayor realiza primer curso de Nutrición Clínica

Con una amplia convocatoria, se llevó a cabo en el Aula Magna de la Universidad Mayor, el Primer Curso de Nutrición Clínica, organizado por la Escuela de Nutrición y Dietética de la misma casa de estudios y auspiciado por Merck y Abbott, empresas del rubro farmacológico presentes en Chile y el mundo. “Estoy muy contenta con la cantidad de personas presentes hoy, son más de 300, lo que demuestra que han creído en nosotros y en nuestra capacidad de gestionar con calidad. Este es el primero de una serie de cursos de Nutrición Clínica que proyectamos para y con nuestra escuela”, señaló Cecilia Riffo, directora de la Escuela de Nutrición y Dietética de la U. Mayor.

El curso de Nutrición Clínica, fue abierto por Rocío Martínez, nutricionista y magíster en Nutrición y Metabolismo de la Universidad de Barcelona, quien entregó conocimientos acerca del stress metabólico y su relación con la nutrición “esta parte de la actividad la hemos partido con un cuadro de Bottero, donde se muestra el exceso de comida y el sedentarismo. Situación que hoy en día prevalece como actitud en los chilenos. Los estudios demuestran que nuestro cuerpo está preparado para responder a la ausencia, no a los excesos y es esto lo que hoy nos está matando. No hemos sabido relacionar de forma exitosa, nuestra nutrición y nuestro metabolismo”, comentó la especialista.

En cuanto al Manejo Clínico de Pacientes Geriátricos, la doctora Marcela Montero, médico internista en Geriatría de la U. Mayor, puntualizó que “en general lo más importante es lo funcional y la mantención y recuperación del estado cognitivo. En él deben plantearse las características del cuidado del adulto mayor”. Dentro de ello, las necesidades que deben asegurarse en el anciano, tienen una importancia especial el agua y las vitaminas. La disminución del agua corporal que ocurre con el envejecimiento (80% al nacimiento y 60 a 70% en ancianos), los hace especialmente lábiles a la pérdida de agua, lo cual tiene profundas consecuencias sobre la salud de este grupo.

En relación a los requerimientos vitamínicos en el anciano, existen ciertas evidencias que avalan un aumento de recomendaciones de vitaminas B1, B6, B12,E, C, Ac Fólico, y β-caroteno para mantener en forma adecuada la función cognitiva, la respuesta inmune y la tolerancia a la glucosa, las que confieren protección contra el stress oxidativo y contra la elevación de la homocisteína, importante factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares deterioro cognitivo.

Durante la jornada de la tarde, los trabajos expuestos se concentraron en la actualización en Nutrición y Diabetes y las Consideraciones Fisiopatológicas en Terapia Nutricional del Paciente Hipertenso, así como también en la Insulinoterapia en Diabetes Mellitus y Nutrición, siendo ésta última la que posee como características la respuesta inmune y la tolerancia a la glucosa, las que confieren protección contra el stress oxidativo y contra la elevación de la homocisteína, siendo un importante factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares y deterioro cognitivo “estos pacientes deben tener un manejo nutricional y clínico específico y eso es lo que nos motivó a tener una puesta al día en todas las áreas de la salud”, aseveró la nutricionista y coordinadora de la actividad, Eugenia Saavedra.

admin

Entradas recientes

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

7 minutos hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

4 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

4 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

4 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

4 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

5 horas hace