Categorías: Comunas

Municipio y Agricultores preparan 12ª Muestra Campesina y de las Tradiciones

Con la finalidad de participar de una asamblea general de la Unión de Pequeños Agricultores de la comuna de Villarrica, el alcalde, Pablo Astete se trasladó hasta las dependencias de la Pontificia Universidad Católica sede local hace algunos días. Una reunión en la que el edil respondió con su presencia a la invitación extendida por esta colectividad, quienes periódicamente se reúnen para planificar las diversas acciones que realizan a lo largo del año y que en esta ocasión tuvo como tema central, la planificación de lo que será la Muestra Campesina y de las Tradiciones 2012.

En la reunión que estuvo presidida por la nueva directiva de la Unión, a cargo de Pedro Manquicoy, fue analizada la nueva muestra que este año tendrá su 12ª versión, tras haber comenzado sólo como una feria, mutando favorablemente en el tiempo hasta convertirse en uno de los atractivos calificados como “imperdibles” de la comuna turística.

En la oportunidad, tanto la nueva directiva como sus asociados dejaron entrever el desafío que se han planteado para este año, al extender la gama de expositores a pequeños agricultores de comunas vecinas, asumiendo una oferta como concepto territorial y reafirmándose como la gran muestra del agro de la región de la Araucanía, como, explicó hace algunos días, el director del Programa de Desarrollo Rural de Villarrica, Antonio Melgarejo.

Dentro de las solicitudes realizadas por la Unión Comunal al Municipio destacan el aporte económico, donde este año se está incursionando en la búsqueda de nuevos auspiciadores, además de aquellos que ya son un referente histórico en esta muestra, así como la posible canalización de recursos estatales para llevar a cabo esta actividad, reconocida como la más exitosa en su tipo en la región y la que acapara la mayor atención y presencia de turistas, como quedó demostrado en su última versión donde la sumatoria total de asistentes superó las 25 mil personas, durante sus 6 días de exposición, como afirmó Melgarejo.

Cabe destacar que para este 2012 la muestra está planificada para ser realizada desde el 24 al 29 de enero en el recinto Media Luna, no descartándose la posibilidad de contar con un gran espacio de estacionamientos, que daría no sólo mayor realce a esta actividad, sino que permitiría que sus visitantes no sólo estén más tranquilos degustando de las virtudes de la muestra, sino que se queden en ella más tiempo. Otro de los desafíos, pero que aún no está confirmado, sería la gratuidad de ingreso hasta esta actividad. Una medida que aún se está estudiando por sus organizadores y que será avisada públicamente, una vez exista total claridad. Decisión altamente esperada por muchas personas que cada año llegan a este recinto, una vez caída la noche para ser espectadores de los diferentes shows y eventos desarrollados por artistas de gran envergadura.

admin

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

4 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

4 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

5 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

5 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

6 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

6 horas hace