Categorías: Comunas

Con éxito partió la XIII Muestra Campesina y de las Tradiciones Villarrica 2013

Una verdadera fiesta se vivió en el inicio de la XIII versión de la Muestra Campesina y de las Tradiciones Villarrica 2013, uno de los eventos que en los últimos años se ha consagrado como el más visitado de la zona lacustre.

La jornada inaugural, fue encabezada por el alcalde de la comuna Pablo Astete, quien junto a los campesinos de la zona y autoridades regionales y locales, dieron el vamos oficial a la décima tercera versión, bajo un espectacular recinto que alberga los 28 stand de gastronomía con capacidad para 800 personas, además de otros 20 corrales de exhibición ganadera y 70 stand de productos locales de las familias campesinas de Villarrica y de la región que participan en esta muestra organizada por la Municipalidad a través del PRODER y la Unión Comunal de Pequeños Agricultores.

Cabe destacar que el año 2012 esta importante muestra recibió 94 mil visitantes, durante las seis jornadas de tradiciones y mundo campesino que se vivieron en la Media Luna de la ciudad lacustre.

Espectacular Show de inauguración

Pasadas las 20 horas se dio inicio al show inaugural con la participación del ballet folclórico “Bafodech”, en una brillante participación que deleitó a los presentes con un repertorio que abrió con un cuadro dancístico de Rapa Nui para luego continuar con números de bailes latinoamericanos del Perú y Colombia. Más tarde se dio paso a la participación del grupo instrumental “Ulkantuhue” quienes con sus ritmos contagiosos lograron motivar a la gran cantidad de público que asistió a la noche inaugural.

El show más esperado de la jornada fueron los “Reales del Valle”, con una importante trayectoria y reconocimiento a nivel nacional en la música ranchera, grupo que entusiasmó a las miles de personas en una fiesta que terminó cerca de la media noche.

El alcalde de la comuna, Pablo Astete, destaco el la gran cantidad de asistentes hecho que confirma que esta Muestra Campesina en Villarrica, es toda una tradición. “Aquí podemos demostrar a quienes nos visitan que es una de las actividades más exitosas que tiene el verano en Villarrica, un trabajo conjunto con los agricultores, recomendable para venir a disfrutar en familia de las tradiciones campesinas, la gastronomía de nuestros amigos del campo, es una verdadera fiesta y un festejo al campesino de Villarrica”, sostuvo el edil.

En tanto, el presidente de la Unión Comunal de Pequeños Agricultores, Pedro Manquicoy dijo que esta gran cantidad de público, viene a representar un total respaldo a la Municipalidad y a los agricultores quienes en conjunto desarrollan esta actividad, en la ocasión invitó a la comunidad de Villarrica y sus visitantes a conocer el mundo rural en esta Muestra 2013.

admin

Ver comentarios

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

1 hora hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

2 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

5 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

6 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

6 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

6 horas hace