Categorías: Comunas

Con éxito partió la XIII Muestra Campesina y de las Tradiciones Villarrica 2013

Una verdadera fiesta se vivió en el inicio de la XIII versión de la Muestra Campesina y de las Tradiciones Villarrica 2013, uno de los eventos que en los últimos años se ha consagrado como el más visitado de la zona lacustre.

La jornada inaugural, fue encabezada por el alcalde de la comuna Pablo Astete, quien junto a los campesinos de la zona y autoridades regionales y locales, dieron el vamos oficial a la décima tercera versión, bajo un espectacular recinto que alberga los 28 stand de gastronomía con capacidad para 800 personas, además de otros 20 corrales de exhibición ganadera y 70 stand de productos locales de las familias campesinas de Villarrica y de la región que participan en esta muestra organizada por la Municipalidad a través del PRODER y la Unión Comunal de Pequeños Agricultores.

Cabe destacar que el año 2012 esta importante muestra recibió 94 mil visitantes, durante las seis jornadas de tradiciones y mundo campesino que se vivieron en la Media Luna de la ciudad lacustre.

Espectacular Show de inauguración

Pasadas las 20 horas se dio inicio al show inaugural con la participación del ballet folclórico “Bafodech”, en una brillante participación que deleitó a los presentes con un repertorio que abrió con un cuadro dancístico de Rapa Nui para luego continuar con números de bailes latinoamericanos del Perú y Colombia. Más tarde se dio paso a la participación del grupo instrumental “Ulkantuhue” quienes con sus ritmos contagiosos lograron motivar a la gran cantidad de público que asistió a la noche inaugural.

El show más esperado de la jornada fueron los “Reales del Valle”, con una importante trayectoria y reconocimiento a nivel nacional en la música ranchera, grupo que entusiasmó a las miles de personas en una fiesta que terminó cerca de la media noche.

El alcalde de la comuna, Pablo Astete, destaco el la gran cantidad de asistentes hecho que confirma que esta Muestra Campesina en Villarrica, es toda una tradición. “Aquí podemos demostrar a quienes nos visitan que es una de las actividades más exitosas que tiene el verano en Villarrica, un trabajo conjunto con los agricultores, recomendable para venir a disfrutar en familia de las tradiciones campesinas, la gastronomía de nuestros amigos del campo, es una verdadera fiesta y un festejo al campesino de Villarrica”, sostuvo el edil.

En tanto, el presidente de la Unión Comunal de Pequeños Agricultores, Pedro Manquicoy dijo que esta gran cantidad de público, viene a representar un total respaldo a la Municipalidad y a los agricultores quienes en conjunto desarrollan esta actividad, en la ocasión invitó a la comunidad de Villarrica y sus visitantes a conocer el mundo rural en esta Muestra 2013.

admin

Ver comentarios

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

9 minutos hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

4 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

5 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

5 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

5 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

6 horas hace