Categorías: Actualidad

Cerveza Peñiwen el sabor de la hermandad

Desde tiempos antiguos, cuando la Araucanía era sólo parte del soberbio y virgen territorio ancestral dominada por majestuosa naturaleza y habitada por el legendario pueblo de la tierra, la alianza fraternal se manifiesta en ritos ceremoniales y prácticas sociales de reunión e intercambio cultural. El buen equilibrio de la hermandad se resume en la elaboración de productos naturales como ofrenda de quienes añoran cultivar lazos de amistad amparados en la fértil bondad de madre tierra. Inspirada en este rito ancestral nace “Peñiwen… entre hermanos”, evocando remotos conceptos de confraternidad y utilizando productos naturales para elaborar la primera Cerveza Mapuche con ingredientes endémicos del Bosque Araucano.

Este interesante proyecto que comenzó hace aproximadamente tres años, desarrollando diferentes formulaciones hasta llegar a estandarizar el proceso y establecer recetas óptimas con las características sensoriales deseadas, partió como una iniciativa familiar en la localidad de Labranza con una producción muy pequeña. Según Alvaro Huaiquinao, uno de los iniciadores de esta empresa, “para investigar cómo iba a ser la reacción de los clientes, realizamos nuestro propio estudio de mercado. Los resultados fueron muy buenos, la aceptación de la cerveza a sido excelente, por cuanto hemos logrado aumentar nuestra capacidad productiva, pero nunca descuidando nuestra principal virtud que es la calidad del producto”.

Alvaro cuenta que el proceso comienza con el pesado de los ingredientes de acuerdo a la variedad de cerveza que se va a fabricar, luego viene la molienda para seguir con la maceración donde se extraen los carbohidratos, para luego comenzar el lavado de granos y seguir con la cocción de diferentes tipos de lúpulos, esto debe enfriarse y pasar a la etapa de fermentación donde la levadura produce alcohol.

Peñiwen, se produce en forma limitada con ingredientes como maqui, murta y además se está trabajando en diseños experimentales para lograr una cerveza con merquén. Por sus aromas y gustos particulares esta cerveza es un producto único en su tipo.

La marca, agrega Alvaro, fue creada y diseñada en el contexto de reflejar la unión de familia y la fuerza que se produce en el momento que se juntan y se golpean los wiños o palines hacia el cielo generando un nivel de energía que apoya la transición que tiene la machi cuando pasa a otro nivel espiritual para recibir los mensajes de espiritus que le recomiendan los comportamientos a seguir. “Ese momento de unión y de energía trasciende en el nombre Peñiwen, contextualizando la amistad, y la hermandad del pueblo mapuche y el buen sentimiento que existe cuando se comparte nuestra cerveza. El nombre Peñiwen significa "entre hermanos" y viene a reflejar lo antes mencionado”, asegura.

Apoyo de SERCOTEC

Con la idea de consolidar su empresa, Álvaro postuló al concurso Capital Semilla Emprendimiento de SERCOTEC, seguros que se trataba de un buen proyecto, el cual buscaba principalmente aumentar la capacidad productiva con la comprar de fermentadores y materias primas para lograr un salto productivo. El ser beneficiados por Sercotec, les permitió además invertir en publicidad y merchadising lo que ha sido muy importante para difundir y establecer una estrategia comunicacional de la empresa.

“Estamos seguros que ya hemos logrado un producto excepcional, y en estos momentos estamos en la búsqueda de llegar a ser conocidos y poder tener presencia en la región y fuera de ella,  estamos estableciendo un modelo de negocio que consiste en visitas a la planta y que nuestros clientes puedan ver cómo se elabora la cerveza y puedan degustar las diferentes variedades que se producen”, asegura orgulloso Álvaro.

admin

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

8 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

21 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

22 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

22 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

22 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

23 horas hace