Categorías: Actualidad

Especialistas capacitarán a profesores en prevención de suicidio en adolescentes en Temuco

Desde el panorama regional sobre este fenómeno hasta cómo reaccionar ante autoagresiones cometidas por jóvenes, serán algunos de los temas abordados por especialistas en salud mental, quienes llegarán a la IX región para capacitar a profesionales de la educación sobre cómo actuar de manera más efectiva frente a situaciones de riesgo suicida.

Las polémicas suscitadas a raíz del “juego” de “La Ballena Azul” y la serie de Netflix “13 reasons why” han encendido las alarmas acerca de lo expuestos que están los adolescentes a contenidos que podrían ser gatillantes de conductas autodestructivas.

Es por esto que el Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y personalidad (MIDAP), en conjunto con el Proyecto Asociativo Regional EXPLORA CONICYT Región de La Araucanía, han concretado una alianza para capacitar a profesores, orientadores, psicólogos, encargados de convivencia escolar y directores de colegios en prevención del suicidio en adolescentes en el ámbito educativo, el que será dictado por la Dra. Vania Martínez y el psicólogo Francisco Ojeda, ambos profesionales e investigadores expertos en salud mental infantil y adolescente.

“En la Araucanía existe una dificultad para acceder a los servicios de psiquiatría, por lo que desarrollar actividades que favorezcan la relación educación-salud son muy importantes. El entrenamiento de quienes están en contacto diariamente con los adolescentes, como son los profesionales de la educación, puede ayudar a realizar una detección temprana del riesgo suicida, logrando una derivación oportuna a los centros de salud”, señaló Vania Martínez, la académica de la Universidad de Chile e investigadora de MIDAP.

Francisco Ojeda, indicó que “es importante que como sociedad, en especial los adultos, seamos capaces escuchar y alojar el sufrimiento de los y las adolescentes, sobre todo cuando pasan por momentos en que la vida pierde sentido. La tarea de quienes trabajamos en el cuidado de la salud o la formación de adolescentes es saber acoger, respetar y valorar las diferentes manifestaciones del dolor psíquico”.

Según un informe realizado en febrero de este año por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en Chile 844.253 personas mayores de 15 años tiene depresión, lo que corresponde al 5 por ciento de la población. A estas cifras, se suma que, según el Ministerio de Salud (MINSAL), el suicidio fue la tercera causa de muerte externa en adolescentes chilenos el año 2011, luego de los homicidios y los accidentes de tránsito. Particularmente en la Región de la Araucanía, un 7, 7 por ciento de los suicidios registrados fueron cometidos por jóvenes entre los 10 y los 19 años.

En este taller se mostrará un panorama de lo que sucede en la población adolescente con respecto al suicidio, se entregarán contenidos teóricos acerca de epidemiología, mitos y realidades, conceptos y definiciones, factores protectores y de riesgo, identificación y evaluación del riesgo suicida, entre otros. Además, la jornada tendrá una sección de trabajo práctico que se centrará en la generación de protocolos y plan de gestión en acciones de promoción de salud mental en los colegios y prevención del suicidio.

Editor

Entradas recientes

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena realiza operativo quirúrgico infantil para reducir lista de espera ambulatoria

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena llevó a cabo un operativo médico enfocado en reducir…

27 minutos hace

Villarrica ya tiene representante en básquetbol damas sub-14

Este lunes se realizó el Campeonato Comunal de Básquetbol Damas Sub-14 en el gimnasio Carlos…

1 hora hace

SENCE inaugura Plataforma Laboral para facilitar la búsqueda de empleo

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) dio un nuevo paso en su estrategia…

2 horas hace

Lautaro celebra el día del estudiante con diversas actividades recreativas

La alegría, la creatividad y el entusiasmo marcaron la celebración del Día del Estudiante en…

4 horas hace

“Esto soluciona mucho la vida”: Vecinos de Villa Mininco celebran apertura de su primera farmacia

La nueva instalación, cuya iniciativa fue de CMPC acerca del acceso a medicamentos y productos…

4 horas hace

Abren postulaciones 2025 para acreditación de personas jurídicas para trabajar en reinserción social juvenil

El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, a través del Consejo de Estándares y Acreditación…

4 horas hace