Categorías: ActualidadEducación

Alrededor de 200 personas participaron en seminario y taller sobre la prevención del suicidio adolescente

“Prevención del suicidio en Chile: Un desafío pendiente”, fue el tema abordado en el seminario organizado por El Instituto Milenio para la Investigación y Personalidad (MIDAP) y  El Fondo Nacional de Investigación y Desarrollo en Salud (FONIS). La actividad enmarcada dentro del programa nacional de prevención del suicidio adolescente, además contó con la colaboración del PAR EXPLORA ARAUCANIA.

La depresión es uno de los problemas de mayor prevalencia y la primera causa de discapacidad a nivel mundial. En Chile, esta patología alcanza números muy por encima del promedio, es por esto que la estrategia nacional busca disminuir las cifras en alrededor del 15% a través de diversos programas, tales como, intervenciones preventivas en colegios, trabajo en los medios de comunicación, capacitación del personal de salud, entre otros.

Es por esto que destacados profesionales expusieron en nuestra región, generando estrategias para lograr detectar casos con posible riesgo suicida e intervenir con una terapia adecuada. Carolina Ortiz, psicóloga, encargada del programa Salud Mental en Secretaria Regional Ministerial de Salud, recalcó la importancia de enfocarse en la atención primaria de la salud y en el sistema escolar, trabajando en conjunto con los colegios en campañas preventivas.

La organización mundial de la salud, estimó que en los últimos 45 años ha existido un aumento en los suicidios del 60%, en el año 2000 hubo un suicidio cada 40 segundos y un intento de suicidio cada 3 segundos. La mayor cantidad se produce principalmente en la época primaveral, es por esto que es importante estar atentos a las diversas señales, alguien que manifieste no sentir deseos de vivir, que cambie su comportamiento habitual o que se aleje de su familia y personas cercanas, puede estar presentando algún síntoma de depresión que debe ser considerado, en especial en la adolescencia. 

La Araucanía es la sexta región del país que presenta mayor tasa de suicidios, el grupo de mayor riesgo es de 15 a 19 años, siendo el género masculino el que presenta índices más altos. Sin embargo, son las mujeres  las que cometen mayores intentos fallidos.

Continuando con la temática de la prevención, MIDAP, realizó el taller “Evaluación y manejo de riesgo suicida en adolescentes”. A la actividad asistieron principalmente profesionales de la salud y educación, quienes compartieron sus experiencias y analizaron diversos casos para saber cómo instaurar las estrategias necesarias en caso de enfrentarse a una problemática, que involucre a un adolescente con conducta suicida. La Psiquiatra infantil y del Adolescente, académica de la Facultad de Medicina de La Universidad de Chile, la Dra. Vania Martínez Nahuel, explicó  como regular el manejo de las emociones a través de actividades sencillas, como el salir a distraerse, apoyarse en nuestros seres cercanos, siempre pedir ayuda cuando creamos necesitarla, realizar deporte, etc.

Por su parte el Dr. Matías Irarrázaval, académico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y especialista en la salud mental de niños y adolescentes, expuso sobre las conductas de los jóvenes, recalcando que lo más importante es estar atento a cualquier tipo de cambio, ya que estos son los primeros indicadores de que algo extraño puede estar ocurriendo, la detección temprana del problema puede salvar una vida.

Las actividades buscaron capacitar a profesionales y estudiantes de las diversas áreas, para una comprensión multidimensional de la depresión en interacción con la personalidad, con el objetivo de maximizar la efectividad de las intervenciones mediante la identificación de los agentes y mecanismos de cambio involucrados en la prevención, la psicoterapia y la rehabilitación.

Editor

Entradas recientes

Comuna de Lumaco cerró ciclo de desfiles comunales en la localidad de Capitán Pastene

Esta fue la última localidad elegida por las autoridades para culminar el ciclo de desfiles…

1 hora hace

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

17 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

19 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

19 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

19 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

20 horas hace