Categorías: Actualidad

Diputados citarán a General Director de Carabineros para que informe planes preventivos de inteligencia en La Araucanía

Comisión de Inteligencia escuchó nuevamente al Director de la ANI. Según René Saffirio criticó el desempeño de esta agencia asegurando que “no ha realizado ningún aporte relevante”.

El diputado DC y presidente de la comisión de Control del Sistema de Inteligencia del Estado, René Saffirio anunció hoy que “acordamos citar al nuevo General Director de Carabineros y al nuevo Jefe de Inteligencia de la institución para que nos den a conocer el trabajo que están realizando para prevenir la realización de actos violentos en la Araucanía.”

El parlamentario DC formuló estas declaraciones al término de la sesión de la comisión de Control de Inteligencia, que recibió al Director de la ANI, Gustavo Villalobos en la Cámara, para analizar el trabajo de inteligencia realizado en torno a los actos de violencia que se ha registrado en la Araucanía, y para que este se refiriera a la compra que realizó la PDI del Software Phantom para interceptación telefónica y de comunicaciones electrónicas.

Sobre el trabajo de la ANI en la Araucanía, Saffirio señaló que “no ha realizado ningún aporte relevante y no ha significado ningún avance en la prevención y seguimiento real de los hechos de violencia en la Araucanía. La verdad es que no hay capacidad de adelantarse y es ineficaz en la gestión de inteligencia, lo que explica, en parte, la situación que se vive en la región”.

El diputado Saffirio explicó que “el detalle de lo tratado en la comisión es secreto, por lo que sólo puedo informar que abordamos la forma como la ANI está colaborando con la prevención de delitos cometidos en la región de la Araucanía con ocasión de la temática que se da en torno a los delitos que se atribuyen al pueblo mapuche, para poder formarnos una impresión más integral y completa de lo que está ocurriendo en la región y cómo prevenir la comisión de este tipo de ilícitos”.

“En este mismo tema, acordamos invitar para el 15 de septiembre al nuevo General Director de Carabineros, quien ocupó el cargo de Director de Inteligencia de la institución hasta hace pocos días y al nuevo jefe de Inteligencia de la policía uniformada, para después tomar otras decisiones que nos permitan formarnos una impresión concreta de lo que se está haciendo en materia de inteligencia en nuestro país”.

El diputado Saffirio agregó que “en lo relacionado con la compra del Software por parte de la PDI, creo que el Director de la ANI no hizo entrega de la información que se le solicitó”.

“Queríamos tener más información, ya que es conocido que cuando la PDI tomó la decisión de comprar el software Pahntom, los propios proveedores de estos equipos en Italia le hicieron presente que estos no se trataba de un programa que estaba orientado a la naturaleza de las funciones propias de la PDI, ya que estaba destinado a interceptaciones masivas y todos que este tipo de medidas puede producirse sólo a partir de una resolución judicial”

Editor

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

5 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

6 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

6 horas hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

6 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

7 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

7 horas hace