Diputado Saffirio: Control de identidad podría haber derivado en abusos

De haber sido aprobado habría significado riesgo de eventuales abusos.
Iniciativa pasará a comisión mixta.
Nuevo rechazo le impediría volverse ley.

Por 56 votos en contra, 55 a favor y dos abstenciones la Cámara de Diputados rechazó el proyecto de control de identidad preventivo presentado por el Gobierno, el cual para el Diputado por La Araucanía René Saffirio pasaba por sobre las normas y garantías  constitucionales que protegen tanto a imputados como ciudadanos: “Este proyecto no es más que un intento por generar la sensación pública de eficacia en esta materia a costa de la infracción de un conjunto importante de normas constitucionales y acuerdos internacionales en materia de derechos de los imputados y garantías constitucionales de los ciudadanos“

Para el parlamentario, las actuales normas de control de identidad ya son suficientes por ser sumamente amplias, y la modificación propuesta por el ejecutivo puede caer en el riesgo de eventuales abusos al quedar el criterio de aplicación en manos de las policías.

“El Director General de la PDI señaló en la Comisión de Constitución de esta Cámara que no necesitaban de facultades extraordinarias para cumplir las funciones que le son propias porque pueden generar un riesgo de eventuales abusos”. Lo anterior, dijo Saffirio,  se explica por la amplitud de las situaciones contempladas en el Art. 85 del Código Procesal Penal, norma que ha sido modificada diez veces en distintas leyes precisamente para darle más atribuciones a las policías sin haber tenido mayor impacto en los índices de delincuencia.

Además el ex alcalde de Temuco agregó que el control de identidad preventivo  implicaba un riesgo evidente de discriminación al  no fundamentar motivos de la policía  para  controlar la identidad: “¿Cómo van a decidir los policías a quién van a controlar?  La Policía podría controlar a la salida de un colegio a los mayores de 14 años, Carabineros podría pedir la identidad a los deportistas que van trotando en tenida deportiva sin su carnet de identidad y van a terminar en una Comisaría, Carabineros va a poder realizar controles a la entrada de una asamblea sindical, en las marchas que se realicen en la vía pública, aun estando autorizadas y aunque no haya desmanes”.

El rechazo obtenido por el proyecto significa que ahora deberá pasar a una Comisión Mixta conformada por 5 Senadores y 5 Diputados, cuyo resultado deberá ser aprobado posteriormente por ambas Cámaras, bastando el rechazo de una de ellas para que el proyecto no sea ley de la República.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

15 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

15 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

15 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

15 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

15 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

15 horas hace